SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número2Sex difference in choice of concealed or exposed refuge sites by preschool children viewing a model leopard in a playground simulation of antipredator behaviorAssessing Symmetry by Comparing the Acquisition of Symmetric and Nonsymmetric Conditional Relations in a Capuchin Monkey índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


International Journal of Psychological Research

versão impressa ISSN 2011-2084

Resumo

MOREIRA, Caio M.; PETERNELLI DOS SANTOS, Lucas; DE SOUSA, Maria Bernardete C.  e  IZAR, Patrícia. Variación en los niveles de glucocorticoides: demandas de supervivencia y reproducción en capuchinos negros salvajes (Sapajus nigritus). int.j.psychol.res. [online]. 2016, vol.9, n.2, pp.20-29. ISSN 2011-2084.  https://doi.org/10.21500/20112084.2303.

De acuerdo al concepto de alostasis y su asociación con la movilización de la energía, los glucocorticoides (GC) deben acumular en paralelo la energía para la supervivencia animal y la reproducción. Por lo tanto, se espera que la escaséz de alimentos de temporada pueda llevar al incremento de los niveles de GC. Pusimos a prueba esta hipótesis mediante el análisis de la variación intra- anual de metabolitos de glucocorticoides fecales (MGC) en 14 monos capuchinos salvajes negros (Sapajus nigritus), que vivían en un grupo social en el bosque Atlántico de Brasil. Analizamos la asociación entre MGC y variables sociales y ambientales para tres clases de edad y sexo (machos adultos, hembras adultas y jóvenes e infantes inmaduros). La disminución en la ingesta de fruta durante la temporada seca, incrementó los niveles de MGC en los machos inmaduros y adultos. A pesar de que la escasez de fruta influyó en la alostasis de los adultos machos, la variación en sus niveles de MGC fueron mas impactados en la temporada de reproducción. Los niveles MGC en hembras adultas variaron durante la última etapa del embarazo. Estos resultados sugieren el consumo de frutas como principal fuente de carga alostática para animales inmaduros, mientras que los costos reproductivos tienen mayor efecto para los adultos.

Palavras-chave : glucocorticoides fecales; mono capuchino; Sapajus; bosque tropical.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons