SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número13Determinants of intra-industrial trade between Colombia and its main trading partnersIMPACT OF SUBSIDIES AND DISCOUNTS APPLIED TO THE STUDENTS OF THE UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR (COLOMBIA) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de Economía del Caribe

versão impressa ISSN 2011-2106

Resumo

BARRIENTES MARIN, Jorge; TAMAYO BUSTAMANTE, Víctor  e  VALENCIA AGUDELO, Germán Darío. Conflicto armado, paz y economía. rev. econ. Caribe [online]. 2014, n.13, pp.61-89. ISSN 2011-2106.

En este artículo se basa en el interés de los autores por investigar los determinantes económicos subyacentes en el mantenimiento de la paz en el posconflicto. Para lograr el objetivo se seleccionó una muestra de países que después de atravesar por conflictos armados internos han logrado alcanzar la paz. La extensa cantidad de variables socioeconómicas disponibles en las bases de datos analizadas hace necesario utilizar una metodología de análisis de componentes principales para elegir aquellas con mayor poder explicativo. En adición, se construye un modelo probabilístico para determinar cuáles variables tienen una mayor probabilidad de sostener la paz. La evidencia sugiere que entre los factores más relevantes que incrementan la probabilidad de una paz duradera son: la ayuda internacional, el capital físico, la infraestructura, la tecnología, las condiciones macroeconómicas y el valor agregado de la producción nacional.

Palavras-chave : Conflicto armado interno; estudios de paz; desarrollo económico; posconflicto; modelos probit.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )