SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número2Creole fruits importance and characterization in two communities of Tuxpan, VeracruzYield of chicory 'Folha larga' and 'Pão de açúcar' according to planting density índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas

versão impressa ISSN 2011-2173

Resumo

FONTANA, Daniele Cristina et al. Ácido salicílico: efecto sobre la calidad fisiológica de semillas de Cichorium endivia L. rev.colomb.cienc.hortic. [online]. 2017, vol.11, n.2, pp.314-321. ISSN 2011-2173.  https://doi.org/10.17584/rcch.2017v11i2.7353.

El ácido salicílico (AS) es conocido por estar involucrado en una serie de procesos fisiológicos que mejoran las características de germinación y vigor. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de concentraciones de AS sobre la calidad fisiológica de semillas de escarola (Cichorium endivia L.) cv. Escarola Lisa. Las semillas de escarola fueron embebidas durante 24 horas en concentraciones 0; 0,05; 0,1; 0,15 y 0,2 mM de Bion® (análogo al ácido salicílico) y después sometidas a pruebas de germinación y vigor (laboratorio e invernadero). Los lotes de semillas evaluadas diferían en cuanto a su calidad fisiológica. El uso de ácido salicílico no presenta beneficios a la calidad fisiológica de semillas de escarola. Sin embargo, se sugiere que nuevos trabajos sean realizados probando este producto en condiciones de estrés o aplicado en estadios posteriores a la germinación de las semillas.

Palavras-chave : germinación; vigor; regulador de crecimiento vegetal; escarola.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )