SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número1Potassium silicate as a resistance elicitor in sweet corn yield traits under water stressContent and composition of essential oil in lemon balm (Lippia alba (Mill) N.E.Br.) grown with ammonium and nitrate in light environments índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas

versão impressa ISSN 2011-2173

Resumo

RUIZ S., LEONARDO MAURICIO; CARVAJAL-R., DIANA CAROLINA; GARCIA-M., JOSÉ FRANCISCO  e  ALMANZA-MERCHAN, PEDRO JOSÉ. Producción de aceitunas y aceite de oliva en el clima de la región del alto Ricaurte en Boyacá Colombia. rev.colomb.cienc.hortic. [online]. 2019, vol.13, n.1, pp.108-119. ISSN 2011-2173.  https://doi.org/10.17584/rcch.2019vl3il.9202.

El olivo por su fácil adaptación a zonas edafoclimáticas difíciles, así como por el interés gastronómico, medicinal, y dada la composición bromatológica del fruto, se expandió por diferentes países como Argentina, Chile, Perú y México, que tienen condiciones de suelo y clima similares al Mediterráneo, donde sus estados fenológicos coinciden con las estaciones climáticas que son bien marcadas, a diferencia de lo que ocurre en el Alto Ricaurte Boyacá -Colombia, que por las condiciones del clima tropical, no le permiten estacionarse. Debido a estas características se evaluó el comportamiento de árboles de 4 y 30 años sembrados en esta región, donde se midió la temperatura y precipitación además de seleccionar 20 ramas por árbol, a las que se le hizo seguimiento desde el momento de la emergencia hasta su desarrollo; a los frutos se les midió el diámetro polar y ecuatorial hasta llegar a maduración, en cuento a los análisis de frutos y aceite se hizo una comparación con aceitunas cosechadas en dos estados de maduración y aceite del 2017. Arrojando como resultado que la temperatura tiene una correlación positiva sobre los estados fenológicos ya que a rangos de 11 y 29°C influyen directamente en el desarrollo de las inflorescencias y su comportamiento, además durante el año se presentan dos o más floraciones con intervalos de tiempo diverso donde se observó que en la misma rama existían inflorescencias, flores, frutos recién cuajados y otros maduros. En cuanto a las características del fruto y el aceite se evidencia que el contenido de ácidos grasos se encuentra dentro de los parámetros exigidos por el Consejo Oleícola Internacional (COI).

Palavras-chave : brotación y floración; envero; madurez fisiológica; ácidos grasos; aceite.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )