SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número3Positive school climate from the conceptual framework of Developmental and Educational Psychology índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


CES Psicología

versão On-line ISSN 2011-3080

Resumo

LABARONNIE, María Celeste. El problema de la muerte propia: reflexiones entre filosofía y psicoanálisis. CES Psicol [online]. 2022, vol.15, n.3, pp.225-237.  Epub 11-Set-2022. ISSN 2011-3080.  https://doi.org/10.21615/cesp.6131.

Este artículo se propone retomar el problema de la muerte propia, aquella que Freud consideró como imposible de representar. Este trabajo apunta a mostrar que, aunque sea irrepresentable, el análisis puede y debe producir un cierto saber sobre la muerte. Se toma como base la idea lacaniana de que una ética del deseo obliga al sujeto a entrar en ese lugar que el autor llamó “entre dos muertes” y que hace de la muerte simbólica un dato previo a la muerte real. Se revisan los aportes de Sócrates y Heidegger sobre la posición ética frente a la muerte propia, con el propósito de mostrar las convergencias y divergencias entre estos autores y Lacan. Finalmente, con el objetivo de mostrar que existen observables clínicos de que el análisis produce un cambio de posición a este respecto, se examinan los sueños de varios psicoanalistas que han publicado el relato de su experiencia de análisis. Se concluye que los indicadores de este cambio de posición son principalmente el planteo del tema de los asuntos pendientes y la necesidad de los actos resolutivos.

Palavras-chave : muerte; mortalidad; Sócrates; Heidegger; Lacan..

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )