SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número3Fast track surgery protocols diminish hospital length of stay in upper gastrointestinal surgery: systematic review of literatureUse of mechanical suture of the appendiceal stump, a simple mechanism equivalent to Hem-o-lok® and endosuture índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Cirugía

versão impressa ISSN 2011-7582

Resumo

PRIETO, Robin Germán et al. Agenesia de la vesícula biliar. rev. colomb. cir. [online]. 2015, vol.30, n.3, pp.193-197. ISSN 2011-7582.

La agenesia de la vesícula biliar es una variación anatómica infrecuente, de la cual existen muy pocos casos informados en la literatura científica mundial. La mayoría de los pacientes en quienes se diagnostica agenesia vesicular presentan la misma sintomatología de aquellos con cólicos biliares o con enfermedad biliar litiásica y es por ello que, generalmente, el diagnóstico se hace durante la intervención quirúrgica. Las enfermedades de la vesícula biliar son de las más comunes en nuestro medio y, por lo mismo, la colecistectomía es uno de los procedimientos quirúrgicos más frecuentemente practicados tanto en cirugía de urgencias como en cirugía electiva. Dependiendo del tiempo de evolución y de lo agudo o crónico del proceso, el cirujano se puede enfrentar de forma frecuente a dificultades técnicas en la práctica del procedimiento quirúrgico, dadas por la presencia de adherencias o de graves procesos inflamatorios, pero solo en forma muy inusual puede verse enfrentado al hallazgo de ausencia vesicular, la cual puede implicar una difícil decisión respecto a la conducta que se debe seguir en ese momento. Se hizo una revisión de la literatura científica mundial y se presenta el caso de dos pacientes del programa de colecistectomía ambulatoria de Compensar EPS en quienes se hizo dicho diagnóstico.

Palavras-chave : vesícula biliar; anomalías congénitas; colecistitis; colecistectomía laparoscópica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )