SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número4Hereditary colorectal cancer not associated with polyposis or Lynch syndromeNesidioblastosis in the adult following gastric bypass índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Cirugía

versão impressa ISSN 2011-7582

Resumo

DAVILA, Diego; PALACIOS, Óscar  e  NARANJO, Camilo. Metástasis hepáticas en el cáncer colorrectal: estrategias terapéuticas y recomendaciones actuales. rev. colomb. cir. [online]. 2017, vol.32, n.4, pp.304-318. ISSN 2011-7582.  https://doi.org/10.30944/20117582.39.

El cáncer colorrectal con metástasis a hígado es una enfermedad frecuente que hasta hace pocos años se consideraba únicamente de tratamiento paliativo. Sin embargo, con la reciente aparición de nuevas técnicas y avances para aumentar la posibilidad de resecar las lesiones y los nuevos esquemas de quimioterapia, se ha logrado la resección quirúrgica de este tipo de lesiones, extrayendo todo el tejido tumoral macroscópico e impactando de forma positiva la supervivencia de estos pacientes. Múltiples esquemas se han propuesto para el tratamiento de las lesiones sincrónicas con el fin de mejorar la supervivencia de los pacientes. Si bien no hay consenso sobre cuál es el mejor esquema terapéutico en estos casos, parece ser que lo más importante es que se logre completar de manera exitosa el esquema elegido. En general, la tendencia actual es practicar las intervenciones quirúrgicas del hígado primero, a menos que el tumor primario se encuentre sintomático; en este caso, la colectomía es el abordaje inicial. Las resecciones simultáneas hacen parte del arsenal terapéutico de estos pacientes. Múltiples grupos sugieren no asociar una resección de recto bajo a una hepatectomía mayor. Por su parte, las lesiones metacrónicas deben resecarse según el tamaño y la posibilidad de resección una vez hecho el diagnóstico. Es importante tener en cuenta que, aunque se logre una resección completa del tejido tumoral con márgenes R0, las recurrencias son frecuentes debido a que la diseminación tumoral microscópica ya está presente; por esta razón, es indispensable agregar la quimioterapia para mejorar el pronóstico de los pacientes.

Palavras-chave : neoplasias; hígado; neoplasias del colon; metástasis de la neoplasia; neoplasias primarias secundarias; hepatectomía; protocolos clínicos; supervivencia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons