SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número1Design and validation of a predicting adverse outcomes toll for patients with adhesive small bowel obstruction: HALVIC scoreComparison of safety and effectiveness of the use of antibiotics versus appendectomy in the management of uncomplicated appendicitis in adults. Systematic review and metanalysis índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Cirugía

versão impressa ISSN 2011-7582versão On-line ISSN 2619-6107

Resumo

TAMARA-LOPEZ, José Antonio; TAMARA-PRIETO, José Antonio; SIERRA-PENA, Andrés Felipe  e  FERNANDEZ-AVILA, Daniel G.. Apendicitis aguda durante la pandemia de COVID-19: experiencia en un centro de alta complejidad en Boyacá, Colombia. rev. colomb. cir. [online]. 2023, vol.38, n.1, pp.101-107.  Epub 28-Set-2022. ISSN 2011-7582.  https://doi.org/10.30944/20117582.2199.

Introducción.

La pandemia de COVID-19 replanteó la forma de atención en los sistemas de salud, afectando todas aquellas patologías no relacionadas con infecciones respiratorias, como la apendicitis aguda. El miedo al contagio por SARS-CoV-2 y las medidas restrictivas a la movilidad pudieron aumentar el tiempo desde el inicio de los síntomas hasta la consulta al servicio de urgencias, derivando en complicaciones intra y posoperatorias.

Métodos.

Estudio observacional descriptivo de corte trasversal y retrospectivo, donde se incluyeron todos los pacientes diagnosticados con apendicitis aguda llevados a apendicectomía, que fueron divididos en dos grupos, considerados pre-pandemia, desde el 1° de septiembre de 2018 al 15 de marzo de 2020, y pandemia, desde el 16 de marzo de 2020 al 30 de septiembre de 2021.

Resultados.

Fueron identificados 1000 pacientes, distribuidos en 501 pacientes en el grupo pre-pandemia y 499 en el grupo pandemia. El promedio de tiempo de consulta desde el momento de inicio de síntomas hasta consulta fue de 43 horas en el grupo pre-pandemia y de casi 45 horas en el grupo pandemia.

Discusión.

A pesar de las restricciones por la enfermedad causada por el nuevo coronavirus y el miedo que puede existir por el contagio, en nuestro centro no se evidenció un cambio en el manejo y presentación de los pacientes diagnosticados con apendicitis aguda.

Palavras-chave : COVID-19; infecciones por coronavirus; pandemias; apendicitis; apendicectomía; complicaciones intraoperatorias; complicaciones posoperatorias.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )