SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número19Requêtes et accusations à propos de la mauvaise gestion de Francisco de Sande, Gouverneur et Capitaine Général des îles Philippines, 1575-1580Making the king's rights his own. Antonio de Vergara y Azcárate: corruption, quintos and signiorage. (1637-1683) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Historia y MEMORIA

versão impressa ISSN 2027-5137

Resumo

DE ORELLANA-SANCHEZ, Juan Carlos. De la crítica a la reforma. Pensamiento político, económico y visión de reino en las denuncias indianas de corrupción (s. XVII). Hist.mem. [online]. 2019, n.19, pp.67-120. ISSN 2027-5137.  https://doi.org/10.19053/20275137.n19.2019.8524.

A partir del estudio de denuncias extrajudiciales formuladas desde Lima, Puebla, Loja y Potosí contra los excesos de los virreyes, sus criados, y otras autoridades; y de tratados jurídico-políticos, este artículo estudia la redefinición de la idea de corrupción en los reinos de indias, y contribuye al entendimiento del significado y características de la corrupción en el mundo hispánico del siglo XVII. Al hacerlo, revela que los individuos e instituciones de ciudades indianas fueron clave en la expansión y refinamiento del concepto "corrupción" lo que, a su vez, llevó a un cambio en la práctica y cultura políticas a nivel local-americano y de la corona. Esto se materializó en el cambio de la legislación indiana para respaldar a los grupos locales, sancionar a quien sirvió mal, y regular las potestades y desempeño de los principales representantes de la corona en Indias. Tan importante como eso, el discurso de corrupción generado en América incluyó la reflexión de cómo debía funcionar económicamente un reino indiano y a proponer reformas para controlarlo.

Palavras-chave : corrupción; economía; clientelismo; reforma; cabildos; virreyes.

        · resumo em Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )