SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número24Popular juries in Argentina (1868-1874). The problem of democracy as the participation of the people in the governmentWhat is the socialists' nation? Proposals and dilemmas of the Liga de Acción Política as a left-wing nationalist project in Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Historia y MEMORIA

versão impressa ISSN 2027-5137

Resumo

MORA, José Camilo Becerra. Los publicistas colombianos ante la Revolución Francesa de 1848, durante la segunda mitad del siglo XIX. Hist.mem. [online]. 2022, n.24, pp.119-150.  Epub 30-Maio-2022. ISSN 2027-5137.  https://doi.org/10.19053/20275137.n24.2022.11483.

La Nueva Granada a mediados del siglo XIX emprendió una nueva etapa de su experiencia democrática caracterizada por el surgimiento de los partidos políticos, Liberal y Conservador. Enfrentados a este nuevo escenario político, los escritores públicos neogranadinos vinculados a esos partidos buscaron enriquecer sus intervenciones políticas a través de la lectura de acontecimientos políticos extranjeros. Pero también a través de esa vía buscaron estructurar sus identidades partidistas. Este artículo estudia diferentes lecturas sobre la Revolución Francesa de 1848 en el escenario político colombiano de la segunda mitad del siglo XIX. A través del análisis de la prensa periódica y otros impresos como libros, folletos y panfletos, se reconstruyen las distintas nociones sobre el acontecimiento revolucionario francés en Colombia durante la segunda mitad del siglo XIX. El texto está divido en tres secciones. La primera examina la atención prestada por la prensa neogranadina durante 1848 al acontecimiento revolucionario. El segundo acápite reconstruye los planteamientos conservadores sobre el vínculo entre liberales neogranadinos y socialistas franceses. Por último, son exploradas las interpretaciones liberales sobre el pensamiento socialista francés. Este análisis ha permitido demostrar la riqueza y originalidad del pensamiento político colombiano del siglo XIX, aún muy inexplorado en varios aspectos.

Palavras-chave : Nueva Granada; Pensamiento Político; Escritores Públicos; Partidos Políticos; Revolución Francesa de 1848.

        · resumo em Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )