SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número24Apropriação indígena de uma imagem de castigo infernal no convento de Ixmiquilpan (Hidalgo, México) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Local

versão On-line ISSN 2145-132X

Resumo

GALLARDO-PORRAS, Viviana. Domeyko y su viaje a la Araucanía: la construcción narrativa del mundo indígena en los albores del Chile republicano. Historelo.rev.hist.reg.local [online]. 2020, vol.12, n.24, pp.14-38. ISSN 2145-132X.  https://doi.org/10.15446/historelo.v12n24.80739.

A partir de la obra Viaje a la Araucanía en 1845 del naturalista polaco Ignacio Domeyko, en el presente artículo se indaga acerca del valor de los relatos de viaje como fuente histórica, considerando el debate sobre el doble carácter, documental y ficcional, de este género narrativo. Se pretende identificar la construcción narrativa presente en dicha obra, dando cuenta de sus estrategias y recursos descriptivos, referencias y enunciaciones. Se revisa el diario de viaje de Domeyko relevando principalmente su argumento, es decir, la construcción artística, destacando las formas del decir, las elecciones y órdenes, la incorporación de relatos históricos y las comparaciones de lo desconocido con lo conocido. Se concluye que, a través de la construcción narrativa, Domeyko logra también construir una representación del mundo indígena, rescatando al heroico araucano de la literatura del siglo XVI, complementado con características de la cultura y costumbres araucanas de mediados del siglo XIX.

Palavras-chave : viajero; indígenas; relato de viaje; Araucanía; representación; construcción narrativa; Chile; siglo XIX.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )