SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número29A realidade do imaginário: El pentágono, um romance patafísico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Perífrasis. Revista de Literatura, Teoría y Crítica

versão impressa ISSN 2145-8987

Resumo

VICENS, María. Los disturbios del género: experiencia y escritura en La rosa muerta y Mi vida junto a Enrique Gómez Carrillo de Aurora Cáceres. perifrasis. rev.lit.teor.crit. [online]. 2023, vol.14, n.29, pp.11-28.  Epub 18-Maio-2023. ISSN 2145-8987.  https://doi.org/10.25025/perifrasis202314.29.01.

Aunque separadas por más de una década, La rosa muerta (1914) y Mi vida junto a Enrique Gómez Carrillo (1929), de Aurora Cáceres, establecen un diálogo diferido en tiempo y espacio. Este diálogo tiene como eje central los diversos modos que Cáceres encontró para narrar su intimidad en un mundo en proceso de modernización, y de nuevas pautas y roles sexoafectivos, como el de las primeras décadas del siglo XX. Qué contar y cómo contarlo devienen en este contexto dos problemas fundamentales a partir de los cuales la autora explorará múltiples formas de entrecruzar la literatura con su propia vida, modelando en este proceso relatos que indagan en la sexualidad y el deseo femeninos, denuncian los códigos morales que someten a las mujeres y recuperan el valor de la experiencia para conjurar a la muerte.

Palavras-chave : literatura latinoamericana; escritoras; modernidad; intimidad; sexualidad; experiencia; feminismo; narrativa.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )