SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.1 número2¿Internacionalización con o sin desarrollo local?: un asunto de estrategiaComparativo del sector confección en China y Colombia: análisis del indicador de competitividad 2000-2008 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Suma de Negocios

versão impressa ISSN 2215-910Xversão On-line ISSN 2027-5692

Resumo

DIAZ SANCHEZ, Hugo Ernesto. Conceptualización y antecedentes teóricos de la competitividad internacional y regional: un asunto territorial. suma neg. [online]. 2010, vol.1, n.2, pp.91-104.  Epub 30-Nov-2010. ISSN 2215-910X.

La competitividad se ha estudiada con diferentes nombres desde el nacimiento de la economía y las firmas; el uso del concepto es objeto de debate por las relaciones con diversos desarrollos teóricos en la administración, la geografía económica y las políticas.

Objetivo:

Diferenciar las perspectivas, escuelas y autores que estudian la competitividad territorial.

Metodología:

En la literatura sobre competitividad se encuentran unos referentes teóricos notorios como lo son la competitividad internacional de la Escuela de Harvard, el Foro Económico Mundial y la Escuela de Negocios IMD; la competitividad sistémica del Instituto Alemán de Desarrollo; y la competitividad regional. La revisión bibliográfica y el análisis se hacen a partir de artículos sistematizados en las categorías competitividad internacional, sistémica y regional.

Resultados:

Se encuentra que la competitividad territorial es una categoría transversal que reúne la competitividad nacional y regional. Se concluye que el uso de la competitividad como catego ría de análisis de los territorios es académicamente válido, y por lo tanto son válidas sus implicaciones en política comercial estratégica y regulación.

Palavras-chave : Competitividad internacional; competitividad regional; competitividad territorial; política económica estratégica; geografía económica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )