SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número2O TRABALHO COTIDIANO DA ENFERMEIRA SIGNIFICA SUPORTAR A CARGAFATORES DE RISCO CARDIOVASCULAR EM FUNCIONÁRIOS DE UMA INSTITUIÇÃO GOVERNAMENTAL EM TUNJA, COLÔMBIA índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Cuidarte

versão impressa ISSN 2216-0973

Resumo

PARRA, Dora Inés; TIGA LOZA, Diana Carolina; DOMINGUEZ NARINO, Claudia Consuelo  e  NAVAS TORRES, Jennifer. EVALUACIÓN DE LAS COMPETENCIAS CLÍNICAS EN ESTUDIANTES DE ENFERMERÍ. Rev Cuid [online]. 2016, vol.7, n.2, pp.1271-1278. ISSN 2216-0973.  https://doi.org/10.15649/cuidarte.v7i2.322.

Introducción: Los nuevos modelos apuntan a incluir la autoevaluación como un método que permite a los estudiantes conocer sus progresos y reflexionar en torno a su rendimiento. El objetivo fue evaluar el nivel de cumplimiento y el alcance de las competencias de la asignatura "Cuidado de familia, gestante y recién nacido". Materiales y Métodos: Estudio de corte transversal, en 41 estudiantes. Se diseñó un instrumento con 19 competencias. Los estudiantes expresaban si las habían alcanzado y en qué nivel, en una escala de 1 a 5. Las notas obtenidas en las rotaciones fueron correlacionadas. Resultados: La competencia Aplica el proceso de enfermería en situaciones de bienestar y riesgo durante el puerperio a la mujer y familia en etapa de crianza, fue alcanzada en 100%, con un nivel de cumplimiento de 3,65 (0,44). La rotación de Alto Riesgo Obstétrico obtuvo un nivel de cumplimiento de 3,82 (IC 95%: 3,63-4,01). No hubo diferencias entre rotaciones (p=0,416) ni en los niveles de cumplimiento (p=0,3180). La correlación de Spearman entre el nivel de cumplimiento del estudiante y las notas otorgadas por el docente fue baja en sala de partos y muy baja alto riesgo obstétrico y puerperio, sin significancia estadística. Discusión: Los resultados de este estudio son una aproximación de cómo los estudiantes están percibiendo el logro de las competencias y una forma de retroalimentar el proceso de formación. Otros estudios también concuerdan en la importancia del punto de vista del estudiante en el alcance de competencias. Conclusiones: El cumplimiento de las competencias en Proceso de Enfermería para el IV nivel es superior a 3,7.

Palavras-chave : Competencia Clínica; Evaluación; Enfermería.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons