SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número2Representares sociais em idosos e sua influencia no autocuidadoFatores de risco nas neurocirurgias: um estudo de coorte no norte do Brasil índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Cuidarte

versão impressa ISSN 2216-0973versão On-line ISSN 2346-3414

Resumo

JARAMILLO BOLIVAR, Cruz Deicy  e  CANAVAL ERAZO, Gladys Eugenia. Contexto y Dinámicas de Atención Prenatal para Mujeres con Violencia de Pareja. Rev Cuid [online]. 2022, vol.13, n.2, e9.  Epub 20-Out-2022. ISSN 2216-0973.  https://doi.org/10.15649/cuidarte.2118.

Introducción:

Las mujeres tienen necesidades en salud que varían de acuerdo con el curso de vida y la violencia de pareja íntima.

Objetivo:

identificar las características del contexto en el cual se brinda la atención prenatal a las mujeres identificadas con violencia de pareja.

Materiales y Métodos:

estudio cualitativo con el diseño de etnografía y observación participante focalizada. Realizado en las sesiones del curso de preparación para el parto y en salas de espera de cinco instituciones de salud en Cali, Colombia.

Resultados:

se identificaron tres dimensiones que sobre el contexto de atención: (a) El Ambiente donde se brinda la Atención, (b) Relaciones de poder y (c) Dinámicas de la atención. Los resultados muestran un contexto tradicional en la atención prenatal con predominio de un modelo biomédico.

Discusión:

Los hallazgos muestran la complejidad de la atención en las instituciones de salud y un contexto tradicional en la atención prenatal con predominio de un modelo biomédico.

Conclusión:

en el encuentro de las mujeres con el personal de salud no se identifica la violencia de pareja que sufren las mujeres, puesto que, la relación se ve medida por: desconocer necesidades, relaciones verticales, el poder y la comunicación no asertiva. Para la adopción de acciones de apoyo y acompañamiento, es necesario, reconocer la importancia de una atención en salud con enfoque de perspectiva de género, diferencial, e interseccional. Además, en favor de la autonomía y la dignidad de las mujeres se debe fortalecer la cultura del respeto y de empatía hacia las usuarias.

Palavras-chave : Atención Prenatal; Violencia de Pareja; Embarazo; Salud de la Mujer; Personal de Salud.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )