SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número1O acesso da mulher à Polícia espanhola: comparações e análise jurídicaFormação de mediadores escolares em territórios de conflito armado: o caso da Escuela Normal Superior de La Cruz-Nariño índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Logos Ciencia & Tecnología

versão impressa ISSN 2145-594Xversão On-line ISSN 2422-4200

Resumo

GONZALEZ, Abraham; ROMERO, María  e  CALDERON, Camilo. Una aproximación a la producción bajo un enfoque sustentable: caso pequeñas y medianas empresas de Cundinamarca. Rev. logos cienc. tecnol. [online]. 2021, vol.13, n.1, pp.65-79.  Epub 13-Dez-2020. ISSN 2145-594X.  https://doi.org/10.22335/rlct.v13i1.1286.

La producción con enfoque sustentable busca que las empresas alcancen desarrollo económico y social sin comprometer el medioambiente. A partir de este principio se desarrolló la presente investigación con el fin de caracterizar las pymes del departamento de Cundinamarca, Colombia, a partir de indicadores de medición de logros en producción sustentable. Se planteó una investigación descriptiva, no experimental de campo. Inicialmente se realizó una revisión documental trabajando con las bases de datos Scopus, Emerald, ScienceDirect y Web of Science, considerando una ventana temporal en el periodo 2009-2019, con el propósito de identificar los indicadores a medir. Se construyó un instrumento de recolección de información con 14 preguntas tipo Likert. Se utilizó un muestreo no probabilístico intencional, seleccionando 105 empresas. La validez del instrumento se obtuvo con el juicio de siete expertos y la confiabilidad al aplicar el alfa de Cronbach. Los resultados permitieron evidenciar que las pymes deben realizar transformaciones estructurales en sus procesos para estar en armonía con los sistemas sociales, ambientales y económicos, aspectos que, en general, engloban la sustentabilidad. Asimismo, se encontró que la producción limpia es la que requiere mayor esfuerzo. Finalmente, se reconoce que las medianas empresas, en general, están más enfocadas en el trabajo de producción sustentable que las pequeñas.

Palavras-chave : producción sustentable; tecnologías más limpias; ecodiseño; producción limpia; empresas.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )