SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número3Salário da policía, análise comparativa das disparidades entre as remunerações do setor públicoInovação em conteúdo digital através do Webdoc DICAR: O meio ambiente como vítima da violência na Colômbia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Logos Ciencia & Tecnología

versão impressa ISSN 2145-594Xversão On-line ISSN 2422-4200

Resumo

VILLA RAMIREZ, José Neftalí; MESA MENDEZ, Carlos Manuel; GARZON SANTOS, José Luis  e  URUENA SANABRIA, Rut. Redes Sociales: Riesgos y desafíos para la comunidad académica de los colegios de la Policía. Rev. logos cienc. tecnol. [online]. 2023, vol.15, n.3, pp.112-128.  Epub 22-Dez-2023. ISSN 2145-594X.  https://doi.org/10.22335/rlct.v15i3.1857.

La utilización de redes sociales por los estudiantes de educación media de los colegios de la Policía Nacional en Bogotá, incluye, la identificación de posibles vacíos en temas de ciberseguridad, pese a programas y estrategias relacionadas con el uso responsable al navegar por el ciberespacio. Esta investigación se sustenta en el paradigma comprensivo interpretativo (sociológico) con un enfoque mixto de preponderancia cualitativa. Se realizó una revisión documental, encuesta a estudiantes y entrevista en profundidad a padres de familia y docentes. Se agruparon los hallazgos en dos categorías; ciberseguridad y educación. Los resultados de la encuesta evidenciaron una hiperconectividad por parte de los estudiantes; la interacción realizada a través de las redes sociales, especialmente mediante el intercambio de fotos, videos, compartir estados y hacer video llamadas. Los hallazgos de la entrevista expresan que, si bien cada establecimiento educativo es autónomo, no es claro entre padres de familia, cuidadores y docentes una ruta expresamente definida a seguir al momento de evidenciar peligros emergentes al uso evidenciado en redes sociales. También falta mayor corresponsabilidad al identificar ciertos tipos de conductas que atentan contra los estudiantes, dado que algunos padres consideran que es un tema del cual debe encargarse el colegio, mientras que los docentes discurren que es compromiso de los padres. En conclusión, se deja al descubierto, la necesidad de valorar el grado de aceptación, efectividad y alcance de estrategias desarrolladas por colegios y entes privados o gubernamentales, respecto a la sensibilización en temas de ciberseguridad y uso responsable al navegar en internet.

Palavras-chave : Ciberespacio; ciberseguridad; redes sociales; usos; riesgos; educación; programas; prevención; normatividad.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )