SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número1PRIMARY LYMPHOMA OF THE UTERINE CERVIX: CASE REPORTMYXEDEMA COMA AS A CAUSE ASSOCIATED WITH MULTIPLE ETIOLOGIES OF HEART FAILURE índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Case reports

versão impressa ISSN 2462-8522

Resumo

GAGLIARDO-CADENA, Enrique Antonio et al. SPONTANEOUS LUNG HERNIATION: A CASE REPORT. Case reports [online]. 2021, vol.7, n.1, pp.22-30.  Epub 04-Jun-2021. ISSN 2462-8522.  https://doi.org/10.15446/cr.v7n1.84156.

Introducción.

La hernia pulmonar espontánea (HPE) es una protrusión del pulmón en una abertura anormal a través de la pleura parietal que se presenta a nivel de la pared torácica, el diafragma o el mediastino. Esta es una entidad infrecuente de la que solo se han reportado algo más de 300 casos a nivel internacional. A continuación, se presenta el primer caso de HPE reportado en Ecuador.

Presentación del caso.

Paciente masculino de 59 años sin antecedentes de trauma, ni patologías respiratorias crónicas, quien asistió al servicio de urgencias por cuadro clínico de 3 días de evolución consistente en hemoptisis, dolor en hemi-tórax derecho de moderada intensidad, edema, hematoma a nivel submamario y defecto herniario de la pared torácica que se evidenciaba durante los movimientos respiratorios y la maniobra de Valsalva. La tomografía simple de tórax mostró líquido libre en cavidad pleural derecha, infiltrado alveolar en parche, protrusión del segmento medial del lóbulo medio y fracturas desplazadas en la 2°, 3°, 4° y 5° costilla del hemitórax derecho. Se diagnosticó neumonía, derrame pleural y HPE con fracturas costales derechas. Se decidió dar manejo quirúrgico con toracotomía derecha con incisión paraesternal. Luego de 3 meses de postoperatorio, los controles de imagen mostraron correcta disposición de material de osteosíntesis. El paciente no presentó molestias y continuó en seguimiento y con manejo médico multidisciplinario.

Conclusiones.

La HPE es una patología infrecuente de diagnóstico principalmente clínico que se caracteriza por dolor torácico, presencia del defecto herniario y en algunas ocasiones antecedente de tos. El diagnóstico actualmente es muy preciso; sin embargo, su tratamiento aún se encuentra en discusión, pero sin dudas la intervención quirúrgica es la opción que aporta mejores resultados debido a la rápida mejoría de los síntomas y a que previene recidivas.

Palavras-chave : Hernia; Pulmón; Tos; Enfermedades pulmonares; Lesión pulmonar; Pared torácica.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )