SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número2Tuneled catheters in femoral vein: does the length makes any difference?Characterization of thyroid dysfunction in adults with chronic renal disease in dialysis índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Nefrología

versão On-line ISSN 2500-5006

Resumo

FAJARDO-LEITZELAR, Fernando Arturo et al. Análisis de pacientes en diálisis peritoneal: factores clínico-epidemiológicos y tipo de transporte peritoneal con recambio hipertónico. Rev. colom. nefrol. [online]. 2018, vol.5, n.2, pp.146-155. ISSN 2500-5006.  https://doi.org/10.22265/acnef.0.0.302.

Introducción:

la diálisis peritoneal ha sido una terapia efectiva para los pacientes con falla renal terminal.

Objetivo:

determinar las características de la población y el tipo de transporte peritoneal (utilizando una solución dializante hipertónica).

Materiales y métodos:

estudio descriptivo transversal en pacientes del Servicio de Nefrología del Hospital Escuela Universitario de Tegucigalpa, durante el período comprendido entre el 1 de octubre al 15 de noviembre de 2016.

Resultados:

la nefropatía diabética fue identificada como la causa de nefropatía crónica en 18 (42.9 %) pacientes; seguida de la nefropatía hipertensiva, con 14 (33.3 %), y la nefropatía mesoamericana, con 8 (19.0 %). El tipo de transporte peritoneal más frecuente fue el promedio alto, en 21 (50.0 %) de los pacientes; seguido del promedio bajo, con 12 (28.6 %); el transporte bajo, con 7 (16.7 %); y el transporte alto, con 2 (4.8 %).

Discusión:

en Centroamérica, durante los últimos años, ha habido un aumento de incidencia de la enfermedad renal en trabajadores provenientes de la costa pacífica, especialmente varones agricultores sin factores de riesgo. Esto constituye una epidemia de la nefropatía mesoamericana. Existe una relación entre el aumento de la transferencia de solutos y la disminución de la ultrafiltración con el paso del tiempo.

Conclusiones:

la nefropatía mesoamericana es una causa emergente de enfermedad en la región. No se encontró relación entre el tiempo prolongado de diálisis peritoneal, o el antecedente de peritonitis, y un transporte peritoneal bajo.

Palavras-chave : enfermedad renal; diálisis peritoneal; prueba de equilibrio peritoneal; transporte peritoneal; peritoneo; Honduras.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )