SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número1The Bearer Shares in Simplified Stock Corporations in Colombia: Legality, Convenience, and Effects in the Arbitration Process índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Novum Jus

versão impressa ISSN 1692-6013versão On-line ISSN 2500-8692

Resumo

OLEKSANDR, Kolb; MYKHAILO, Huzela; MYKOLA, Turkot  e  IGOR, Vasyliuk. La victimidad de los sujetos del proceso penal y la prevención de delitos penales en su contra. Novum Jus [online]. 2023, vol.17, n.1, pp.13-31.  Epub 06-Jun-2023. ISSN 1692-6013.  https://doi.org/10.14718/novumjus.2023.17.1.1.

El propósito de este artículo es contribuir a mejorar la eficacia de las medidas para prevenir delitos contra los participantes en procesos penales. Para ello se requiere aclarar los determinantes de la victimización, destacando las características típicas relevantes de las víctimas como objeto al que se dirigen los esfuerzos de prevención. Se encontró que la victimización de los participantes en el proceso penal se debe a una combinación de cualidades personales de comportamiento y estatus especiales, que interactúan con factores externos en determinadas situaciones, y pueden manifestarse de forma compleja, simultánea y con diferentes interpretaciones. Se identifican los factores que caracterizan a las víctimas como participantes en los procesos penales: un conjunto de propiedades sociopsicológicas, propiedades biofisiológicas, un estado particular, actitudes conductuales y características personales, y condiciones externas. Para desarrollar medidas de prevención efectivas, se identifican los principales tipos de víctimas participantes en el proceso penal: víctimas directamente involucradas en el proceso penal (testigo, víctima, sospechoso (acusado), abogado defensor, representante legal, perito, especialista, etc.) y víctimas participantes profesionales en procesos penales (investigador, médico forense, fiscal, juez, perito). Se determinó la esencia de la victimización profesional, que puede caracterizarse por la ausencia de manifestaciones provocativas, y una disposición del participante que provoca en una determinada categoría de personas el deseo de entrar en conflicto con ellos. Se destacan los factores que provocan el aumento de la victimización.

Palavras-chave : investigación; participantes en el proceso penal; victimización; seguridad; prevención.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )