SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número1Key Aspects of the Production of Modern Armaments and Military Equipment SystemsProspective of the Evidentiary Controversies Associated with the Crime of Femicide in Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Novum Jus

versão impressa ISSN 1692-6013versão On-line ISSN 2500-8692

Resumo

KOSTYRYA, Inna  e  YANCHENKO, Nataliia. Los conceptos de Ibn Khaldun en el espejo de la identidad política y económica árabe. Novum Jus [online]. 2023, vol.17, n.1, pp.137-155.  Epub 09-Jun-2023. ISSN 1692-6013.  https://doi.org/10.14718/novumjus.2023.17.1.6.

Los países árabes modernos sufren problemas como la inestabilidad de los sistemas políticos, la crisis de las instituciones estatales y la debilidad y asimetría de los procesos de integración, globalización y localización. Para obtener una mejor perspectiva sobre estos problemas, este artículo tiene como objetivo estudiar y analizar las esferas etnohistórica, espiritual, cultural, económica y política de la vida árabe. Los principales métodos de investigación fueron métodos histórico-lógicos y comparativos que permitieron a los autores rastrear el desarrollo del pensamiento político-económico y filosófico-religioso de los países árabes. Como hipótesis de investigación se afirma que el factor clave que influye en los mercados de toma de decisiones políticas son los intereses de la élite y los líderes políticos en el contexto de la resolución de conflictos en la tradición de la diplomacia musulmana. El artículo examina los conceptos del científico y diplomático medieval Al Khaldun con el fin de establecer los orígenes y la lógica de la vida económica y política internacional moderna de los países de la Liga Árabe. Los autores concluyen mediante un análisis comparativo que los líderes egipcios tienen el poder supremo en la toma de decisiones de política exterior debido a una tradición de fuerte poder centralizado, mientras que los rasgos y características personales de los líderes del país a menudo determinan su política exterior.

Palavras-chave : élite árabe; política exterior; ley de Khaldun; diplomacia musulmana; teoría del intercambio de vínculos.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )