SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número59External Restrictions and the Agro-export Sector in Argentina during the First Two Decades of the 21st CenturyUse of Time and Eating Habits. A Socio-demographic Analysis of Colombian Homes, 2012 and 2017 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Ensayos de Economía

versão impressa ISSN 0121-117Xversão On-line ISSN 2619-6573

Resumo

BARRERA, Mariano A.. El complejo energético argentino y los impactos estructurales sobre el sector externo. Ens. Econ. [online]. 2021, vol.31, n.59, pp.89-111.  Epub 24-Dez-2021. ISSN 0121-117X.  https://doi.org/10.15446/ede.v31n59.90320.

Desde la desregulación de la actividad hidrocarburífera y la privatización de la petrolera estatal en la década de los años de 1990, Argentina ingresó de forma subordinada en la cadena de valor global de la energía. Esta dinámica implicó una adaptación a los procesos del exterior tanto por parte de las empresas internacionales como de las locales que operan de forma transnacionalizada, lo que derivó en un persistente drenaje de recursos al exterior. Bajo este marco, a partir de 2010 Argentina experimentó un nuevo proceso de restricción externa. Si bien son varios los factores que explican esta escasez de divisas, el sector energético tuvo una clara incidencia. Así, el objetivo de este artículo es analizar el impacto del complejo energético en el sector externo durante el período 2003-2015. A diferencia de los estudios existentes que consideran únicamente el flujo de bienes energéticos publicados por el INDEC, aquí se analiza la totalidad de la cuenta corriente del complejo energético, así como también la cuenta capital y financiera, considerando como fuente de información el Balance Cambiario del Banco Central. Se trata -en suma- de un análisis más amplio que permite tener una comprensión más cabal del flujo de divisas del sector energético.

JEL: L71; L51; L33; N56; F63.

Palavras-chave : Argentina; energía; sector externo; dependencia; Vaca Muerta.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )