SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 número2Desenvolvimento de um injetável liofilizado de ácido zoledrónico de 5 mg. Estudo de estabilidadeSelênio, um elemento essencial à vida humana índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Ciencias Químico - Farmacéuticas

versão impressa ISSN 0034-7418versão On-line ISSN 1909-6356

Resumo

CASTRO, Tailaine Nascimento de; MOTA, Milleno Dantas  e  CAZEDEY, Edith Cristina Laignier. Actividad fotoprotectora y antioxidante de compuestos fenólicos: una revisión sistemática de ensayos in vitro. Rev. colomb. cienc. quim. farm. [online]. 2022, vol.51, n.2, pp.557-588.  Epub 29-Mar-2023. ISSN 0034-7418.  https://doi.org/10.15446/rcciquifa.v51n2.97604.

Introducción:

Los compuestos fenólicos, por su estructura química, tienen la capacidad de absorber la energía ultravioleta y reducir la formación de radicales libres.

Objetivo:

Evaluar la actividad fotoprotectora y antioxidante de compuestos fenólicos a partir de la observación de resultados in vitro y comprobar la importancia del uso de modelos biológicos en esta perspectiva.

Metodología:

Se realizó una búsqueda de artículos publicados en la base de datos Pubmed entre 2010 y 2020, que cumplieron con los objetivos de este trabajo, se seleccionaron 44 artículos.

Resultados:

Los métodos instrumentales utilizados para evaluar la actividad fotoprotectora mostraron una buena correlación in vivo y demostraron ser rápidos y eficientes en la determinación del factor de protección solar. Además de estos, se aplicaron métodos biológicos para evaluar aspectos no medidos por métodos físico-químicos, relacionados con el daño en el ADN por exposición solar. Para la evaluación de la actividad antioxidante se utilizó el método radical DPPH en el 92,6% de los estudios analizados y se observó que los antioxidantes pueden aumentar la protección solar y también ayudar en la estabilidad de los protectores solares sintéticos.

Conclusión:

Los compuestos fenólicos, especialmente aquellos con propiedades antioxidantes, pueden utilizarse como agentes fotoprotectores en formulaciones tópicas para reducir el daño cutáneo inducido por la radiación UV.

Palavras-chave : Filtros solares; compuestos fenólicos; técnicas in vitro; ensayo biológico.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )