SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 número2Estudo comparativo das propriedades antioxidantes de extratos de Polygonum acre H.B.K.A lacuna regulatória de medicamentos órfãos impacta na disponibilidade de alternativas terapêuticas no Brasil? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Ciencias Químico - Farmacéuticas

versão impressa ISSN 0034-7418versão On-line ISSN 1909-6356

Resumo

GRIJO, Daniel Ribeiro; OLIVO, José Eduardo  e  LIMA, Oswaldo Curty da Motta. Características enantioméricas del cannabidiol no sintético mediante resonancia magnética nuclear bidimensional. Rev. colomb. cienc. quim. farm. [online]. 2022, vol.51, n.2, pp.723-734.  Epub 19-Dez-2023. ISSN 0034-7418.  https://doi.org/10.15446/rcciquifa.v51n2.97794.

Introducción:

El cannabidiol (CBD) se ha convertido en un bioactivo prometedor para las próximas décadas tras el reciente reconocimiento del potencial medicinal de los derivados del Cannabis por parte de los países miembros de las Naciones Unidas, ya que no tiene potencial psicotrópico como su isómero Δ9-tetrahidrocannabinol (Δ 9-THC). La diferenciación de estos isómeros se ha estudiado durante décadas. Estudios recientes demuestran que incluso con características químicas más sutiles, como las de los enan-tiómeros del CBD, existen diferencias bioactivas considerables. Sin embargo, no existen muchos estudios sobre sus estructuras químicas.

Objetivo:

Este trabajo tiene como objetivo presentar datos experimentales obtenidos por Resonancia magnética nuclear (RMN) para dilucidar mejor la estructura tridimensional de este bioactivo enantiomérico.

Materiales y métodos:

Para ello, una muestra de CBD no sintético de alta pureza se sometió a diferentes análisis unidimensionales (RMN-1D) y bidimensionales (RMN-2D) relacionados con los núcleos del hidrógeno (1H) y carbono (13C).

Resultados y discusión:

Las técnicas de RMN-1D utilizadas son suficientes para distinguir los isómeros de CBD y Δ 9-THC, pero no para identificar las características enantioméricas del CBD no sintético.

Conclusiones:

Se concluye que las técnicas bidimensionales homonucleares (1H,1H) y heteronucleares (1H,13C) analizadas son adecuadas para ayudar a distinguir los enantiómeros del CBD.

Palavras-chave : CBD; cannabinoides; enantiómeros; RMN-2D; estructura tridimensional.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )