SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número3The morphostructural units of Formoso river hydrographic basin, Bonito - Mato Grosso do Sul -Brazil: analyzing a karst systemPalynology of Cretaceous amber deposits of the Oriente Basin-Ecuador and the Eastern Cordillera-Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Boletín de Geología

versão impressa ISSN 0120-0283versão On-line ISSN 2145-8553

Resumo

MORALES-GIRALDO, David Fernando; COCA, Oswaldo  e  RICAURTE-VILLOTA, Constanza. Evaluación de rasgos geológicos del frente costero: línea base para alternativas de mitigación y protección basadas en ecosistemas de la zona costera del departamento de Córdoba, Colombia. Bol. geol. [online]. 2023, vol.45, n.3, pp.51-62.  Epub 16-Nov-2023. ISSN 0120-0283.  https://doi.org/10.18273/revbol.v45n3-2023003.

La implementación de medidas basadas en ecosistemas como alternativas de adaptación frente al cambio climático ha cobrado importancia frente a amenazas naturales en zonas costeras. En términos de erosión costera, los arrecifes se consideran una morfología marina que reduce la energía del oleaje al conformar una superficie rugosa en el fondo. Para evaluar la viabilidad de esta alternativa se requiere un contexto geológico, oceanográfico y climatológico, temáticas que abarcan los procesos que condicionan la presencia de dichos ecosistemas. El monitoreo de erosión costera en el departamento de Córdoba permitió identificar el corregimiento de Santander de la Cruz como sitio prioritario para evaluar una alternativa de mitigación basada en ecosistemas. Se generó un modelo batimétrico detallado como base para la identificación de rasgos morfológicos del fondo marino; adicionalmente, se colectaron muestras de sedimento y una muestra de roca para establecer las principales características sedimentológicas del área. En la zona marina al occidente del corregimiento de Santander de la Cruz se identificó una morfología rugosa sobresaliente desde el plano sedimentario, cuyas características indican la presencia de fondos duros. El fondo se caracterizó por presentar sedimentos arenosos de tamaño muy fino a fino que conforman el depósito de playa sumergido con pendiente muy baja, mientras que hacia la zona de influencia marina los sedimentos se caracterizaron por ser de tipo limo a arcillas. Estos depósitos se vieron interrumpidos por la estructura rocosa natural que forma un eje cóncavo de tendencia nororiente-suroccidente, casi paralelo a la línea de costa. Las características geológicas del fondo, representadas en el relieve natural, constituyen una línea base para la implantación de un arrecife artificial, y son referente para la presencia de ecosistemas de fondos duros. Para definir su viabilidad se requiere de análisis detallado del material rocoso, características oceanográficas y bióticas que puedan favorecer el crecimiento del ecosistema.

Palavras-chave : Erosión costera; Arrecife artificial; Frente costero; Protección costera; Alternativas basadas en ecosistemas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )