SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.65 número179Philosophical roots of a provocative presence in today's world: The philosophical reflection on Pope Francis índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Franciscanum. Revista de las Ciencias del Espíritu

versão impressa ISSN 0120-1468

Resumo

BALLEN RODRIGUEZ, Juan Sebastián. Filosofía literaria y teoría mimética. Franciscanum [online]. 2023, vol.65, n.179, pp.2-2.  Epub 16-Out-2023. ISSN 0120-1468.  https://doi.org/10.21500/01201468.6019.

Una de las novedades de la teoría mimética consiste en su mirada particular sobre el deseo humano y de sus despliegues en el campo de la literatura, asunto que ha sido materia de estudio por la filosofía, la antropología y la fenomenología. Buscamos, a continuación, explorar desde los insumos teóricos que se mencionan esbozar algunas ideas sobre la filosofía literaria y cómo estos mismo pueden ser brújula para orientar al lector en el estudio e interpretación de una obra literaria del canon nacional: La Vorágine, de José Eustasio Rivera.

¿En qué radica la novedad del planteamiento filosófico que se ha formulado en el presente ensayo? Básicamente, en mostrar que la teoría mimética deriva en una filosofía literaria, que conecta con un análisis fenomenológico a propósito de cómo surge la violencia social a la luz de la expresión literaria.

Para llevar a cabo dicho cometido, la propuesto se desglosa de la siguiente manera: en primer lugar, se propone una idea de lo que se entiende por filosofía literaria en relación con la apuesta del pensamiento de René Girard. Hecho esto, se procede a tematizar las relaciones entre fenomenología y teoría mimética, en donde se profundiza en el análisis filosófico de los conceptos de la experiencia, el otro, la rivalidad, la vida y el deseo y la relación que guardan con la literatura. En un tercer momento, se propone el análisis filosófico que en clave mimética se aplica a la novela La Vorágine, del escritor huilense José Eustasio Rivera.

Finalmente, se propone en las conclusiones otros acercamientos a la teoría del deseo mimético y sus vínculos con el estudio filosófico de la literatura, de cara a la dialéctica del reconocimiento y sus intérpretes contemporáneos, según la postura girardiana.

Palavras-chave : Filosofía literaria; teoría mimética; deseo; violencia; René Girard; La Vorágine; José Eustasio Rivera.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )