SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.72 número1Soil granulometry in slope areas. Comparison of determination methodsPost-harvest loss in major crops in South America o ver the decade 2010-2019 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Acta Agronómica

versão impressa ISSN 0120-2812

Resumo

CARDENAS PIRA, Wendy Tatiana; MORENO FONSECA, Liz Patricia  e  RODRIGUEZ, Luis Ernesto. Mitigación del déficit hídrico por aplicación de calcio en papa amarilla diploide (Solanum tuberosum L. grupo Phureja). Acta Agron. [online]. 2023, vol.72, n.1, pp.47-54.  Epub 25-Abr-2024. ISSN 0120-2812.  https://doi.org/10.15446/acag.v72n1.93478.

La variabilidad climática favorece la ocurrencia de sequías que disminuyen el rendimiento en cultivos de papa, por lo cual es necesario desarrollar estrategias para mitigar los efectos del déficit hídrico. El objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto de la aplicación de calcio (Ca) en parámetros fisiológicos y rendimiento de Solanum tuberosum L. grupo Phureja cultivar criolla Colombia bajo déficit hídrico. Tubérculos-semilla fueron sembrados en bolsas y mantenidos a capacidad de campo hasta el inicio de tuberización. Entre los 44 y 54 días después de siembra (dds), se realizaron aplicaciones edáficas (E) de: CaCl2 de 3 y 4.5 g planta-1; Ca(NO3)2 de 4.5 y 7.0 g planta-1 y Ca(NO3)2 + B de 6.0 y 9.0 g planta-1. También se realizó aplicación foliar de: CaCl2 de 10 y 20 mM planta-1; y Ca(NO3)2 de 10 y 20 mM planta-1. A los 55 dds las plantas fueron sometidas a riego continuo (BR) y déficit hídrico por suspensión de riego durante 7 días (DH). El DH redujo el contenido relativo de agua en un 22.1 %, el potencial hídrico foliar y el rendimiento en un 26.7 %, y aumentó la pérdida de electrolitos (97.3 %). Las plantas con CaCl2-20-F, CaCl2-4.5-E y Ca(NO3)2 -7-E, presentaron menor pérdida de electrolitos (<21.2 %), mayor contenido relativo de agua (>12.6 %) y rendimiento (>15.6 %), respecto a las plantas sin Ca. Esto indica una mitigación del estrés hídrico a nivel de la estabilidad de la membrana y el estado hídrico en aplicaciones edáficas y foliares de Ca, lo cual probablemente se relacione con sus funciones como molécula señalizadora.

Palavras-chave : contenido relativo de agua; estabilidad de la membrana; potencial hídrico foliar; rendimiento en tubérculo; tuberización.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )