SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número2Influence of Conventional and Hybrid Septic Tank-Anaerobic Filter Configurations on the Hydrodynamics and Performance of Wastewater TreatmentComparison of Aluminum and Copper Winding Materials for Switched Reluctance Machines with Finite Element Analysis índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Ingeniería e Investigación

versão impressa ISSN 0120-5609

Resumo

CALVO-SALCEDO, Andrés F.; GUERRERO-GONZALEZ, Neil  e  JARAMILLO-VILLEGAS, José A.. Generación de fuentes ópticas multitono para aplicaciones en redes ópticas pasivas de próxima generación usando estructuras fotónicas. Ing. Investig. [online]. 2023, vol.43, n.2, pp.1-.  Epub 17-Abr-2024. ISSN 0120-5609.  https://doi.org/10.15446/ing.investig.98975.

Este trabajo presenta el diseño y simulación de una fuente óptica multiportadora integrada con un ancho de banda de 227 GHz para aplicaciones en redes ópticas pasivas (PON). La generación de peine óptico, que se logra utilizando una estructura fotónica conocida como microresonador óptico fabricada en nitruro de silicio (Si3N4), facilita la reducción de costos cuando se produce a gran escala. Además, el peine óptico generado logra tonos no uniformes en términos de la relación señal óptica a ruido (OSNR), lo que permite la asignación dinámica de portadoras a clientes retenibles en función de los requisitos de velocidad de datos y distancia de transmisión. El diseño y la simulación demuestran la generación de peines de frecuencia con portadoras ópticas con un rango de 5-40 tonos, un rango OSNR de 20-80 dB y un rango espectral libre (FSR) de 50-3 610 GHz. Para lograr estas características, se propone el diseño geométrico del dispositivo y se caracteriza su respuesta ante la variación de los parámetros del láser de entrada. En resumen, el dispositivo utiliza dos microresonadores ópticos con radios de 100 y 450 pm y controla la potencia y la sintonización del láser. El método propuesto permite obtener una ruta determinista y confiable a los peines de frecuencia. Finalmente, se evalúan las características de los peines obtenidos para determinar su potencial uso en las transmisiones con PONs.

Palavras-chave : PON de próxima generación; microresonador; peines de frecuencia; comunicaciones ópticas.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )