SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.55Data quality assurance and control in a cohort study in ColombiaPharmacological aspects and adherence to antiretroviral treatment in HIV patients índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud

versão impressa ISSN 0121-0807versão On-line ISSN 2145-8464

Resumo

STEPHENS CORPUS, Susseth Sabrina  e  RUIZ LURDUY, Rodrigo Andrés. Prácticas y creencias con el uso de plantas medicinales en lactantes de San Andrés Isla. Rev. Univ. Ind. Santander. Salud [online]. 2023, vol.55, e15.  Epub 21-Nov-2023. ISSN 0121-0807.  https://doi.org/10.18273/saluduis.55.e:23067.

Introducción:

El uso de plantas medicinales es parte de la cultura tradicional de muchas poblaciones alrededor del mundo, se utilizan para prevenir enfermedades y preservar la salud de los individuos, siendo un conocimiento que conservan las madres y abuelas para el cuidado de la primera infancia. Sin embargo, existen muchos vacíos en la investigación con respecto al uso y propiedades de plantas medicinales en lactantes y población general.

Objetivo:

Analizar y describir las prácticas y creencias con el uso ancestral de plantas medicinales en lactantes de la comunidad raizal en San Andrés Isla.

Materiales y métodos:

Estudio cualitativo descriptivo etnográfico aplicado a una muestra por conveniencia de ocho abuelas de la comunidad Raizal de San Andrés Isla. Se realizó la descripción y el análisis de las ideas, prácticas sociales, comportamientos, creencias, significados y conocimientos en torno al uso de plantas medicinales en lactantes.

Resultados:

Aún se conservan los conocimientos ancestrales con el uso de plantas medicinales liderado por las abuelas. El uso de plantas medicinales en lactantes se rige únicamente por la necesidad de manejo de situaciones de salud. En esta investigación se encontraron 23 ejemplares de plantas medicinales de uso en lactantes, de estas son pocas las que se encuentran registradas en el vademécum colombiano de plantas medicinales.

Discusión:

Los hallazgos concuerdan con los resultados de otros estudios que evidencian la importancia de la tradición cultural en el cuidado de los lactantes, el protagonismo de la experiencia acumulada de las abuelas en estos saberes y prácticas; además de corroborar que el uso de plantas medicinales en lactantes se rige únicamente por la necesidad de cuidado ante situaciones de salud que lo ameritan. Solo dos ejemplares de las plantas medicinales clasificadas por las mujeres raizales de este estudio se encuentran referenciadas en el vademécum colombiano de plantas medicinales.

Conclusiones:

Las plantas medicinales abordan un amplio espectro de usos y propiedades que necesitan un extenso estudio para su registro y divulgación.

Palavras-chave : Sistema de cuidado; Medicina tradicional; Plantas medicinales; Etnobotánica; Lactante; Neonato; Cuidado del lactante; Cuidado infantil; Raizal; Investigación cualitativa.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )