SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número92“Aves de toda especie”: representações sociais da homossexualidade na imprensa de Antioquia, Colômbia, 1960-2000 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Historia Crítica

versão impressa ISSN 0121-1617

Resumo

LEON CABRERA, Gina Catherine. Testimoniar una guerra ajena, 1958-2022 : prácticas de memoria de excombatientes y descendientes colombianos en la Guerra de Corea (1950-1954). hist.crit. [online]. 2024, n.92, pp.97-117.  Epub 09-Jun-2024. ISSN 0121-1617.  https://doi.org/10.7440/histcrit92.2024.05.

Objetivo/Contexto:

A partir de las categorías de prácticas y marcos sociales de la memoria, este artículo analiza testimonios de excombatientes y descendientes del Batallón Colombia, contingente del Ejército colombiano que participó en la Guerra de Corea (1950-1954). Se reconstruyen los contextos de producción de estas narrativas del pasado, el público al que se dirigen y cómo se transforman en el tiempo. El análisis se realiza desde 1958, año de la fundación de la primera asociación de veteranos, hasta la recopilación de testimonios en los años 2021 y 2022.

Metodología:

Para dar cuenta de lo anterior, se utilizaron técnicas cualitativas, como talleres de memoria y entrevistas a excombatientes y parientes identificados a través de las asociaciones de veteranos y familiares o descendientes.

Originalidad:

La investigación se basa en aspectos que no suelen ser contemplados por la historiografía, como lo es el análisis testimonial, que muestra las formas enlas que los excombatientes y descendientes describen la participación en la Guerra de Corea, los lugares de enunciación de sus relatos, los contextos históricos cambiantes en los que transitan y los usos de estas formas de nombrar el pasado.

Conclusiones:

El análisis permite dar cuenta de la historicidad y transformación de las formas de narrar el pasado por parte de testigos directos e indirectos de esta guerra -cuyas memorias no son protagonistas en el debate público-, y mostrar el papel identitario y de demanda social que cumplen los testimonios en la formación de organizaciones sociales.

Palavras-chave : Batallón Colombia; Guerra de Corea; memorias militares; prácticas de memoria; testimonios; veteranos..

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )