SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número59Sobre o papel da pedagogia a partir de Immanuel KantA noção da criança no Emílio: uma leitura cruzada entre Rousseau e Deleuze índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Pedagogía y Saberes

versão impressa ISSN 0121-2494

Resumo

MENA BERNAL, Eduardo Ernesto. Los usos del saber. Una revisión al pensamiento educativo de Max Stirner en torno a una discusión pedagógica clásica. Pedagogía y Saberes [online]. 2023, n.59, pp.93-102.  Epub 01-Jul-2023. ISSN 0121-2494.  https://doi.org/10.17227/pys.num59-17574.

El saber suele ser visto de dos maneras antitéticas: humanista o pragmática. La consecuencia de ello son dos tipos de educación que se oponen mutuamente en la más cotidiana realidad. Asimismo, se suma el hecho de que hoy en día, gracias a visiones que politizaron el saber (tales como la teoría crítica), su uso educativo se vuelve aún más complejo. No obstante, pensadores como Max Stirner -quien no suele recibir la suficiente atención pedagógica- podría ofrecer ideas que permitan resolver de una manera especial dicho conflicto. A través de su potente texto, El falso principio de nuestra educación o humanismo y realismo, ofrece reflexiones que vale la pena matizar y retomar para el presente escrito. Se afirma, pues, que Max Stirner propuso vías intelectuales y prácticas para hacer un uso del saber que reivindica al individuo en los procesos educativos regidos por los dos usos típicos del saber.

Palavras-chave : uso del saber; humanismo; realismo; personalismo; educación.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )