SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número59Os usos do saber. Uma revisão ao pensamento educacional de Max Stirner em torno de uma discussão pedagógica clásicaTactilidade e pedagogia. Sensorialidade e criação na história educativa índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Pedagogía y Saberes

versão impressa ISSN 0121-2494

Resumo

GALINDO-OLAYA, Juan Diego. La noción de niño en el Emilio: una lectura cruzada entre Rousseau y Deleuze. Pedagogía y Saberes [online]. 2023, n.59, pp.104-114.  Epub 01-Jul-2023. ISSN 0121-2494.  https://doi.org/10.17227/pys.num59-18828.

Jean-Jacques Rousseau nos propone pensar las situaciones en las que el niño es constituido y construye relaciones consigo mismo, con los otros y con las cosas. Nos preguntamos entonces: ¿cuál es la situación en la que han sido puestos los niños en nuestra cultura, que resulta contraria a su naturaleza? Los discursos pedagógicos que han asumido el postulado del niño como centro del proceso educativo no han abordado la razón sensible como concepto para pensar al niño y sus relaciones. Por tanto, reflexionamos a partir de una lectura cruzada con Gilles Deleuze sobre el niño en términos de su sensibilidad a los signos como primera forma de conocimiento de sí mismo, de los otros y la sociedad, la cual se ve limitada o potenciada por las relaciones en las que se le inscribe al nacer.

Palavras-chave : niño; educación; pedagogía; razón sensible; relaciones.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )