SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número67Against the naturalness of skepticism about the external world: Wittgenstein and epistemological realismThe core of the ethics of some Middle-Platonists índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Estudios de Filosofía

versão impressa ISSN 0121-3628

Resumo

BASTIDAS BOLANOS, David Antonio. Hacia un brutalismo de lo sublime. Violencia y poder en la Analítica de lo sublime de la Crítica de la facultad de juzgar. Estud.filos [online]. 2023, n.67, pp.89-110.  Epub 24-Jan-2023. ISSN 0121-3628.  https://doi.org/10.17533/udea.ef.349343.

El abordaje kantiano del sentimiento de lo sublime en la Crítica de la facultad de juzgar se fundamenta en un antagonismo entre la imaginación y la razón. En vistas de comprender este conflicto bajo nuevas coordenadas conceptuales, y persiguiendo un triple interés exegético, estético y político, el presente texto busca desarrollar el carácter brutal propio a la dinámica conceptual desplegada en tal abordaje. Reconstruyendo el itinerario kantiano a partie de las incidencias del término Gewalt, bajo un brutalismo de lo sublime se indaga tanto la violencia que la imaginación experimenta en la determinación matemática de lo sublime como el poder que la razón detenta de acuerdo con la determinación de lo sublime dinámico. Así, bajo tal perspectiva, la violencia, el poder y la impotencia subjetiva aparecerán como caracteres constitutivos de la génesis del sentimiento de lo sublime dentro del horizonte de la filosofía trascendental.

Palavras-chave : brutalismo; violencia; poder; sublime; Gewalt; Kant.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )