SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número1Bacillus thuringiensis e L. sphaericus como agentes de controle biológico de A. aegypti e A. albopictus; vetores dos vírus da dengue e da febre amarela índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Med

versão impressa ISSN 0121-5256versão On-line ISSN 1909-7700

Resumo

GARCIA PESCADOR, Nicolás  e  DELGADO BARRAZA, Andrés Mauricio. Sacroileítis piógena en pediatría: reporte de caso y revisión de la literatura. Rev. Med [online]. 2023, vol.31, n.1, pp.141-146.  Epub 29-Dez-2023. ISSN 0121-5256.  https://doi.org/10.18359/rmed.6454.

Las infecciones osteoarticulares en pacientes pediátricos están asociadas a morbilidad significativa y riesgo de secuelas funcionales o anatómicas, que requieren intervenciones quirúrgicas, en ciertas ocasiones. La sacroileítis piógena (SP) es una infección bacteriana osteoarticular que abarca un pequeño porcentaje del total de las artritis sépticas. La sintomatología es imprecisa, lo que hace retrasar el diagnóstico de la enfermedad y, consecuentemente, llevar a posibles complicaciones como abscesos, sepsis y deformación de las articulaciones. En la actualidad, la resonancia magnética nuclear (RMN) es el método diagnóstico más útil en razón a su relativamente fácil acceso y alta sensibilidad. El inicio del manejo antibiótico adecuado implica una rápida regresión de los síntomas. Presentamos el caso clínico de una paciente escolar atendida en un hospital de Bogotá, Colombia, quien presentó un cuadro de SP, sospechado con base en la anamnesis y examen físico para finalmente ser confirmado por imagenología y cultivo microbiológico.

Palavras-chave : sacroileítis piógena; resonancia magnética nuclear; Staphylococcus aureus; hemocultivo.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )