SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número61Normative force, specular theory, and constitutional imperativeFriendship between Nations and the Theory of International Public Goods: A Balancing Act between Minilateralism and Multilateralism índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de Derecho

versão impressa ISSN 0121-8697versão On-line ISSN 2145-9355

Resumo

RODRIGUEZ MARTINEZ, CHRISTIAN. El Convenio de Trabajo Marítimo 2006 y la gente de mar. A propósito de sus dos lustros en vigor. Rev. Derecho [online]. 2024, n.61, pp.1-.  Epub 02-Jun-2024. ISSN 0121-8697.  https://doi.org/10.14482/dere.61.340.001.

El 20 de agosto de 2013 entró en vigencia el Convenio de Trabajo Marítimo 2006 o Maritime Labour Convention 2006, luego que 30 países miembros de la Organización Internacional del Trabajo lo ratificaran y adoptaran a nivel interno. Desde entonces se ha convertido en la carta de derechos de la gente de mar y en una garantía para la protección de sus derechos laborales a bordo de los buques. Por tal motivo, este artículo tiene como propósito examinar la implementación, alcance y logros del convenio, con ocasión de los diez años de su entrada en vigor; con un especial énfasis en Colombia, toda vez que nuestro país aún no ha ratificado dicho convenio a pesar de estar rodeado por dos océanos y tener más de 15 000 trabajadores del mar.

Palavras-chave : Organización Internacional del Trabajo; Convenio de Trabajo Marítimo 2006; Estado Pabellón; Estado Puerto; gente de mar; derechos laborales.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )