SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número2Effect of protein supplement on the posture and population of commercial honey bee (Apis mellifera) colony located in landscape polyfloral índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Ciencia y Tecnología Agropecuaria

versão impressa ISSN 0122-8706versão On-line ISSN 2500-5308

Resumo

ALVAREZ JIJON, Jim Waldir et al. Reemplazo progresivo de bacitracina metileno disalicilato por Enterococcus faecium sobre parámetros productivos y morfometrías intestinal y ósea en pollos de engorde. Cienc. Tecnol. Agropecuaria [online]. 2023, vol.24, n.2, e3115.  Epub 31-Ago-2023. ISSN 0122-8706.  https://doi.org/10.21930/rcta.vol24_num2_art:3115.

En probióticos para avicultura es necesario evaluar estrategias de uso. El estudio evaluó el efecto del reemplazo progresivo del antibiótico promotor de crecimiento (APC) por probiótico sobre parámetros productivos, morfometría intestinal y ósea en broilers de 1 a 21 días. 200 pollos BB machos Cobb 500 fueron distribuidos en cuatro tratamientos con 10 repeticiones y cinco animales por repetición. Los tratamientos fueron: T1: dieta basal con bacitracina metileno disalicilato (BMD:500 ppm) por 1-21 días; T2: dieta basal con BMD (500 ppm) por 1-14 días y Enterococcus faecium (17,5 ppm) por 15-21 días; T3: dieta basal con BMD (500 ppm) por 1-7 días y Enterococcus faecium (17,5 ppm) por 8-21 días y T4: dieta basal con Enterococcus faecium (17,5 ppm) por 1-21 días. Se registraron parámetros de producción y el día 21 se sacrificaron dos animales por repetición para recolectar muestras de yeyuno y tibiotarsos. Los datos fueron analizados mediante DCA usando el procedimiento Anova y Tukey para comparación de medias. Los resultados mostraron que el peso vivo y la ganancia de peso fueron diferentes (p < 0,05) para T1 sobre T2; en morfometría intestinal, T4 tuvo mayor altura y área de vellosidad (p < 0,05) que T1, T2 y T3; en profundidad de cripta, T1 fue menor que otros tratamientos y en resistencia a fractura T4 fue mayor (p < 0,05). Se concluye que reemplazar APC por probióticos no presentó diferencias entre tratamientos y aquellos tratamientos exclusivamente con antibióticos o probióticos influyeron en morfometría intestinal y resistencia a fractura.

Palavras-chave : antibiótico promotor de crecimiento; morfometría intestinal; morfometría ósea; parámetros productivos; probiótico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )