SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número2Simple Regression Models to Estimate the Leaf Area in Melina Gmelina arborea Roxb. ex Sim. Under the SINPAR Silvopastoral SystemFasciola hepatica as cause of liver seizure in cattle slaughtered in the province of Huaura, Peru índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Ciencia y Tecnología Agropecuaria

versão impressa ISSN 0122-8706versão On-line ISSN 2500-5308

Resumo

CARHUAPOMA-DELACRUZ, Victor et al. Actividad cicatrizante del extracto hidroetanólico liofilizado de Piper angustifolium en cuyes con lesiones subcutáneas y dérmicas. Cienc. Tecnol. Agropecuaria [online]. 2023, vol.24, n.2, e3114.  Epub 31-Ago-2023. ISSN 0122-8706.  https://doi.org/10.21930/rcta.vol24_num2_art:3114.

Las lesiones subcutáneas y dérmicas en cuyes (Cavia porcellus) son de importancia clínica, sin embargo, su tratamiento no ha sido eficaz con productos veterinarios tradicionales. Por lo anterior, se evaluó la actividad cicatrizante del extracto hidroetanólico liofilizado de Piper angustifolium a diferentes concentraciones en cuyes con lesiones subcutáneas y dérmicas, así como el costo del tratamiento. Se emplearon 92 cuyes hembras de raza Perú de seis meses de edad con heridas subcutáneas y dérmicas, previo examen clínico. Los grupos consistieron: G1-M 40%, G2-M 70%, G3-CP y G4-CN. Se aplicaron a animales del G1 y del G2 a concentración de 40 % y 70% de extracto etanólico de matico y del G3 violeta de genciana por vía tópica durante 15 días. El tratamiento G2 demostró ser eficaz en cicatrización a los 10 días en relación con G1 y G3. El tiempo y el diámetro de cicatrización mostraron diferencias significativas (p < 0,05), en G2 fue de 0,04 ± 0,1. a los 10 días de estudio, siendo inferiores a G3 (0,80 ± 0,1.) y G1 (0,36 ± 0,4.). El menor costo/tratamiento (dólares estadounidenses) fue para G2 ($1,80) con respecto a G1 ($2,5) y G3 ($3,2) y el extracto hidroetanólico liofilizado de 70% de Piper angustifolium resultó ser un eficaz cicatrizante en lesiones subcutáneas y dérmicas en cuyes, a menor costo en relación con los tratamientos convencionales.

Palavras-chave : cuyes; cicatrizante; dermatomicosis; lesiones; matico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )