SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número2Ecological analysis of communities on the tree vegetation of Chicaque Park, CundinamarcaEvaluation of the inclusion of domestic fly larva (Musca domestica L.) as an alternative in the feeding of Gallus domesticus, in the municipality of Soracá, Boyacá índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Boletín Científico. Centro de Museos. Museo de Historia Natural

versão impressa ISSN 0123-3068

Resumo

PINEDA, Maria; BACCA, Tito  e  LAGOS-BURBANO, Tulio César. Selección de introducciones de lulo Solanum spp. (Lepidoptera: Crambidae) al ataque del pasador del fruto Neoleucinodes elegantalis Guenée. Bol. Cient. Mus. Hist. Nat. Univ. Caldas [online]. 2023, vol.27, n.2, pp.73-86.  Epub 12-Abr-2024. ISSN 0123-3068.  https://doi.org/10.17151/bccm.2023.27.2.4.

El pasador de la fruta Neoleucinodes elegantalis (Guenée, 1854) (Lepidoptera: Crambidae) es considerada la principal plaga del cultivo de lulo (Solanum spp.) en Colombia. La actividad alimenticia de las larvas causa severos daños a la pulpa de la fruta y su control depende principalmente del uso de insecticidas químicos. La evaluación de los recursos genéticos endémicos puede ofrecer a las plantas alternativas basadas en la resistencia para ser incluidas en estrategias de manejo sostenible de esta plaga. Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue evaluar 23 introducciones locales de lulo al ataque de N. elegantalis, con el fin de identificar fuentes potenciales de resistencia o tolerancia a la plaga. Durante un ciclo de cultivo a campo abierto de nueve meses, se realizaron ocho evaluaciones de las siguientes variables: porcentaje de infestación de N. elegantalis, peso de fruto, diámetro ecuatorial de fruto, grosor del exocarpio y mesocarpio, número de tricomas y dureza. Los resultados del análisis de correlación de Pearson, de sendero permitieron determinar que la variable de mayor importancia fue el número de tricomas en los frutos. Estos resultados permitieron seleccionar tres selecciones que presentaron resistencia (PL-35) o tolerancia (SqEFma017 y Sqm36) al ataque de N. elegantalis, y que presentan gran potencial para desarrollar programas de mejoramiento genético del cultivo de lulo con el objetivo de controlar de forma sostenible el ataque del pasador del fruto.

Palavras-chave : resistencia; tolerancia; perforador del fruto; Solanum quitoense; naranjilla.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )