SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número2Selection of introductions of lulo Solanum spp. (Lepidoptera: Crambidae) to the attack of the fruit borer Neoleucinodes elegantalis GuenéeMorphometric and molecular characterization of populations of Radopholus similis (Cobb) Thorne (Rhabditida: Pratylenchidae) in Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Boletín Científico. Centro de Museos. Museo de Historia Natural

versão impressa ISSN 0123-3068

Resumo

CASTILLO-MEDINA, Evelin Danna Marcela; TORRES-NEIRA, Olga Lucía; GONZALEZ-TORRES, Yesid Orlando  e  MONTANO-CAMPAZ, Milton Leoponcio. Evaluación de la inclusión de la larva de mosca doméstica (Musca domestica L.) como alternativa en la alimentación de Gallus domesticus en el municipio de Soracá, Boyacá. Bol. Cient. Mus. Hist. Nat. Univ. Caldas [online]. 2023, vol.27, n.2, pp.87-95.  Epub 18-Abr-2024. ISSN 0123-3068.  https://doi.org/10.17151/bccm.2023.27.2.5.

El objetivo de este trabajo fue evaluar la inclusión de harina de larva de mosca común (Musca domestica L.) en la alimentación de pollos de engorde de la línea Cobb, sobre los parámetros productivos, la calidad de la canal y la viabilidad económica. Se utilizaron 100 pollos broiler de la línea Cobb de un día de edad, distribuidos en un diseño completamente al azar con 4 tratamientos y 5 repeticiones de 5 aves en cada unidad experimental, por un periodo de 42 días. Los tratamientos consistieron en la sustitución del concentrado comercial por diferentes niveles de harina de larva (HDL), de la siguiente manera: T1: 100% concentrado; T2: 88% concentrado y 12% HDL; T3: 83% concentrado y 17% HDL y T4: 78% concentrado y 22% HDL. Las variables productivas evaluadas fueron: peso final, ganancia de peso y conversión alimenticia y las variables de calidad fueron: peso de canal, rendimiento en canal, rendimiento de pechuga y pierna pernil. Los resultados obtenidos para parámetros productivos en las aves no mostraron diferencias (P>0,05), los indicadores de calidad de la canal mostraron diferencias en el rendimiento de pierna pernil, siendo el tratamiento 1 el que obtuvo los mejores resultados (P<0,05). El mejor desarrollo de pechuga se obtuvo en el T4 (34,21% del peso de la canal). Se concluyó que la inclusión de harina de larvas de mosca doméstica genera un desarrollo similar a los pollos alimentados con piensos convencionales. Por otro lado, la utilización de esta harina en dietas para pollos de engorde disminuye los costos de producción en un 40%, siendo una buena estrategia de alimentación en las granjas avícolas.

Palavras-chave : alimento alternativo; conversión alimenticia; producción sostenible; ganancia de peso.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )