SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número2Evaluation of the inclusion of domestic fly larva (Musca domestica L.) as an alternative in the feeding of Gallus domesticus, in the municipality of Soracá, BoyacáEvaluation of UVA, UVB and UVC ultraviolet light as a bactericidal agent against Escherichia coli índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Boletín Científico. Centro de Museos. Museo de Historia Natural

versão impressa ISSN 0123-3068

Resumo

CHAVES-VELASQUEZ, Ángela María; GUZMAN-PIEDRAHITA, Óscar Adrián; VALENCIA-JIMENEZ, Arnubio  e  VILLEGAS-ESTRADA, Bernardo. Caracterización morfométrica y molecular de poblaciones de Radopholus similis [(Cobb) Thorne (Rhabditida: Pratylenchidae)] en Colombia. Bol. Cient. Mus. Hist. Nat. Univ. Caldas [online]. 2023, vol.27, n.2, pp.97-116.  Epub 01-Maio-2024. ISSN 0123-3068.  https://doi.org/10.17151/bccm.2023.27.2.6.

Objetivo:

Estudiar la variabilidad intraespecífica en diferentes poblaciones de Radopholus similis.

Alcance:

Poblaciones de R. similis provenientes principalmente del Bajo Occidente de Caldas, Colombia.

Metodología:

Se midieron 19 caracteres morfométricos y alométricos en hembras y machos de R. similis recolectados en los municipios de Anserma, Belalcázar, Carepa y Palestina, los cuales fueron analizadosmediante componentes principales y de conglomerados jerárquicos. Igualmente, se amplificó por PCR y se secuenció la región parcial ITS1-5.8S-ITS2 y el gen 18S del ARN ribosomal correspondiente a las poblaciones de R. similis antes mencionadas.Con estas secuencias, y 61 secuencias adicionales obtenidas de la base de datos del NCBI, se construyó una red haplotípica para detectar la variación genética de la especie.

Resultados principales:

La caracterización morfométrica mostró que las hembras de R. similis procedentes de Anserma y Belalcázar presentaron un esófago más alargado y las recolectadas de Palestina fueron más robustas en la región anterior al nivel de la base del estilete, con cuerpos y esófagos más alargados. El análisis molecular de la región ITS1-5.8S-ITS2 del ARN ribosomal no mostró variabilidad intraespecífica entre las poblaciones de R. similis estudiadas. Sin embargo, la red haplotípica construida en este estudio, junto con la recolectada de la base de datos del NCBI, reveló variabilidad intraespecífica entre las poblaciones de R. similis provenientes de África y del Sudeste Asiático.

Conclusiones:

No fue posible detectar variabilidad molecular entre las poblaciones de R. similis estudiadas.Sin embargo, sí se encontró variabilidad morfométrica entre las poblaciones de R. similisprocedentes de Anserma, Belalcázar, Carepa y Palestina, Colombia.

Palavras-chave : nematodo barrenador; variabilidad intraespecífica; morfometría; alometría; haplotipos; Musa.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )