SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número2Morphometric and molecular characterization of populations of Radopholus similis (Cobb) Thorne (Rhabditida: Pratylenchidae) in ColombiaFirst record of Traverella Edmunds (Ephemeroptera: Leptophlebiidae) from Chocó, Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Boletín Científico. Centro de Museos. Museo de Historia Natural

versão impressa ISSN 0123-3068

Resumo

MELO-SOLARTE, Diego Samir; BETANCUR-PEREZ, Jhon Fredy  e  NARVAEZ-SOLARTE, William. Evaluación de la luz ultravioleta (UVA, UVB y UVC) como agente bactericida contra Escherichia coli (Migula) Castellani y Chalmers- ATCC® - 25922. Bol. Cient. Mus. Hist. Nat. Univ. Caldas [online]. 2023, vol.27, n.2, pp.117-126.  Epub 02-Maio-2024. ISSN 0123-3068.  https://doi.org/10.17151/bccm.2023.27.2.7.

Objetivo:

Evaluar la eficacia bactericida de tres tipos de luz ultravioleta según su longitud de onda: UVA (315 nm - 400 nm), UVB (280 nm - 315 nm) y UVC (200 nm - 280 nm).

Materiales y métodos:

Se realizaron dos procesos en la fase experimental, el primero consistió en la obtención del inóculo bacteriano E. coli; las bacterias crecieron en medio de cultivo LB líquido a una OD de 600 nm, donde se obtuvo una concentración de 3,9x107 UFC/ml, posteriormente se sembraron 30μl de bacterias en cajas de petri con medio de cultivo LB sólido. La segunda fase consistió en el montaje y disposición de la luz UV, en este caso se usaron LED por cada tipo de luz UV, los cuales permitieron el diseño de tres lámparas con diferente potencia (1, 3, 5 watts/LED); una vez inoculadas las bacterias en el medio de cultivo, cada placa se irradió con una lámpara utilizando potencias de 0,051 w/cm2, 0,152 w/cm2 o de 0,254 w/cm2, en intervalos de 1, 3 y 5 minutos y con una distancia fija de exposición de la lámpara al cultivo de 1cm, posteriormente las placas de petri se dejaron a 37°C durante 16 horas.

Resultados:

Las lámparas que utilizan luz UVA no tuvieron ningún tipo de efecto sobre las bacterias; las lámparas que generan luz UVB afectaron levemente el crecimiento de las bacterias, solo en condiciones de alta potencia y tiempos de exposición prolongados; las lámparas UVC lograron cumplir con el efecto bactericida eliminando la totalidad de las bacterias del área de incidencia directa de la luz UV.

Conclusión:

La luz UVA y UVB no tienen efectos marcados como bactericidas, mientras que la luz UVC tiene un efecto bactericida en el área de incidencia, independiente de la potencia y el tiempo de exposición.

Palavras-chave : luz ultravioleta; bactericida; UVA; UVB; UVC; E. coli.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )