SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número1Visible and near infrared spectroscopy for the analysis of nutrients in sugarcane plant tissue for panela productionIntegrated processing methodology to identify the spatial variability of accumulated infiltration for agricultural soil índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica

versão impressa ISSN 0123-4226

Resumo

CARDONA, William Andrés et al. Fertilización foliar con calcio y su efecto sobre calidad y vida útil en frutos de mora (Rubus glaucus Benth.). rev.udcaactual.divulg.cient. [online]. 2023, vol.26, n.1, e2083.  Epub 28-Abr-2023. ISSN 0123-4226.  https://doi.org/10.31910/rudca.v26.n1.2023.2083.

El calcio es el tercer nutriente más importante para la mora; sin embargo, su absorción se ve limitada en suelos ácidos y su baja movilidad en planta disminuye su efecto en frutos. Por tanto, se estimó el efecto de fertilizantes foliares con calcio en frutos de mora. En tres localidades, se establecieron experimentos con cinco recursos de Ca (quelato de Ca, nitrato de CaB, óxido de Ca, KCaB y gluconato de CaBZn) y un control sin calcio, aplicados en tres etapas fenológicas y registrándose: peso, diámetros, firmeza, color, jugo, pulpa, pH, sólidos solubles, acidez, deshidratación y daños. Se realizó análisis de suelo y tejido, para identificar la relación entre las condiciones nutricionales de la planta y su respuesta a la fertilización. Para el análisis estadístico, se utilizaron modelos mixtos, pruebas de medias y componentes principales. La fertilización foliar con quelato, nitrato y óxido de calcio en cultivos de mora andina con espinas, en producción, con manejo de podas y en las etapas fenológicas de botón floral, cuajado y fruto rojo, es una alternativa viable para mejorar la firmeza, peso y diámetro de los frutos. En contraste, los parámetros químicos y de color en frutos de mora andina dependen de las condiciones edafoclimáticas propias de cada zona. Esta fertilización, se debe considerar como complemento en suelos sin problemas de acidez y con saturaciones catiónicas equilibradas.

Palavras-chave : Deshidratación; Firmeza del fruto; Calidad del fruto; Nutrición vegetal; Almacenamiento.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )