SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número1Evaluation of the dynamics of vacuum impregnation of iraca palm budsFog catchers and water collection in a Colombian paramo ecosystem Colectores de niebla en un páramo andino índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica

versão impressa ISSN 0123-4226

Resumo

RIOS-VELASQUEZ, Emilio Anthony; FLORIDA-ROFNER, Nelino  e  LAMA-ISMINIO, Demetrio Angelo. Caracterización de compost de residuos sólidos orgánicos urbanos de seis distritos de la provincia Leoncio Prado, Perú. rev.udcaactual.divulg.cient. [online]. 2023, vol.26, n.1, e2371.  Epub 16-Maio-2023. ISSN 0123-4226.  https://doi.org/10.31910/rudca.v26.n1.2023.2371.

En Perú, al 2019, solo el 6,4 % de los distritos disponen sus residuos urbanos en rellenos sanitarios, los cuales, están en situación de colapso, lo que exige buscar alternativas para mejorar la gestión de estos residuos y, frente a ello, el compostaje se perfila como una tecnología simple y económica, empleada para el tratamiento del componente orgánico, para reducir daños a la salud y al ambiente, sin embargo, la falta de criterios técnicos en su aplicación está afectando la calidad del compost final. El objetivo de esta investigación fue evaluar los criterios técnicos de procesamiento y la calidad del compost, a través de residuos sólidos urbanos en los distritos de la provincia Leoncio Prado. La investigación identificó los distritos que aplican el compostaje a sus residuos y evaluó la técnica de procesamiento, indicadores fisicoquímicos y determinó la calidad con base en normas técnicas internacionales. Los resultados muestran que seis de diez distritos aplican el compostaje y los indicadores fisicoquímicos contrastados con los criterios de calidad de la norma técnica chilena (NCH 2880), colombiana 5167 y de la OMS, corresponden a compost de calidad intermedia (Clase B). Los compost evaluados no representan riesgo ambiental y pueden ser utilizados como enmienda en la mejora del suelo y los cultivos con algunas restricciones, por presentar valores elevados de humedad, pH y bajos niveles de P, Ca, Mg y K.

Palavras-chave : Abonos orgánicos; Calidad compost; Caracterización fisicoquímica; Residuos domésticos; Tratamiento de desechos orgánicos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )