SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número2Chlorophyl contents in avocat leaves with different populational levels of Oligonychus punicae Hirst and its impact on yieldEvaluation of body condition in sport horses in an equestrian academy in Cundinamarca, Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica

versão impressa ISSN 0123-4226

Resumo

HUERTAS-GONZALEZ, María Alexandra; MORA-DELGADO, Jairo  e  HOLGUIN-CASTANO, Vilma Amparo. Rendimiento en canal de ovinos alimentados con ensilaje de Cenchrus purpureus en mezcla con Tithonia diversifolia. rev.udcaactual.divulg.cient. [online]. 2023, vol.26, n.2, e2423.  Epub 09-Ago-2023. ISSN 0123-4226.  https://doi.org/10.31910/rudca.v26.n2.2023.2423.

La producción de pequeños rumiantes es conocido por su facilidad de manejo y contribución al fortalecimiento de la seguridad alimentaria de comunidades rurales; sin embargo, debido a la baja calidad nutricional de las pasturas del trópico seco, esta industria experimenta problemáticas relacionadas con el producto final, lo que repercute en la productividad y el rendimiento. En este experimento, se evaluó el efecto de la alimentación con ensilajes de Cenchrus purpureus, en mezcla con Tithonia diversifolia, en el rendimiento en canal y calidad bromatológica de la carne de corderos, con peso promedio de 23 kg, alimentados con ensilajes (tratamientos): T1 C. purpureus, en 100 % y T2 C. purpureus/T. diversifolia, en proporción de 67/33 %, respectivamente. Los ensilajes, se suministraron durante 61 días, con un complemento energético de harina de arroz (277 g/animal), sal mineralizada y agua a voluntad. Se evaluó rendimiento en canal y consumo de alimento. Los datos, se analizaron en un diseño totalmente al azar, con cinco repeticiones; se hizo un ANDEVA y para la comparación de medias, se empleó la prueba de LSD Fisher. Se evaluó el consumo promedio diario de MS, los valores para rendimiento en canal y las características de la canal, además del valor nutricional de la carne. Se concluye que la dieta de ensilaje C. purpureus en mezcla con T. diversifolia, contribuye al mejoramiento de la calidad de la canal.

Palavras-chave : Bromatología; Calidad canal; Camuro; Pequeños rumiantes; Producción animal.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )