SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número49Igrejas e grupos espirituais para a diversidade sexual e de gênero no México: ¡ntersecções sobre religião e gêneroSendo uma a mais". Trabalho de campo e intimidade índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de Estudios Sociales

versão impressa ISSN 0123-885X

rev.estud.soc.  no.49 Bogotá maio/ago. 2014

 

Algunas reflexiones sobre la construcción cotidiana de la maternidad y la sexualidad de jóvenes madres en la implementación de una política social en el conurbano bonaerense *

Ana Cecilia Gaitán

Antropóloga por la Universidad de Buenos Aires y estudiante del Doctorado en Antropología en la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Becaria doctoral en el Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género (IIEGE) de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y en el Programa de Estudios Sociales en Infancias y Juventud de la Escuela de Humanidades de la Universidad Nacional de San Martín, Argentina. Entre sus últimas publicaciones se encuentran: "Este espacio es para que ustedes hablen. La legitimación de la intervención en los programas sociales" y "¿Qué hiciste todo este tiempo que no tuviste hijos? Intersecciones entre género, clase y edad en las investigaciones con niños, niñas y jóvenes de sectores populares". En Sentidos de la exclusión social. Beneficiarios, necesidades y prácticas en políticas sociales para la inclusión de niños y jóvenes, coord. Valeria Llobet. Buenos Aires: Biblos, 2013. Correo electrónico: ce_gaitan@yahoo.com.ar

DOI: http://dx.doi.org/10.7440/res49.2014.04


RESUMEN

Este artículo desarrolla algunos avances de un estudio etnográfico más amplio sobre formas de regulación de los cuerpos y sexualidades de mujeres jóvenes y las disputas de sentidos que, en torno a la maternidad y el aborto, se producen en la implementación de una política social en el conurbano bonaerense. Se presenta cómo en dicha implementación, determinados comportamientos son construidos como legítimos e ilegítimos para jóvenes madres. El propósito es explorar cómo dicha construcción categorial, producida en la cotidianidad de la implementación, se interseca con representaciones respecto de las sexualidades de aquellas jóvenes, atendiendo a cómo el género, articuladamente con otros clivajes identitarios (clase y edad), atraviesan, configurando, dicha construcción.

PALABRAS CLAVE

Enfoque etnográfico, políticas sociales, sexualidad juvenil, regulación estatal, maternidad juvenil.


Some Reflections on the Everyday Construction of the Maternity and Sexuality of Young Mothers in the Implementation of Social Policy in the Buenos Aires Metropolitan Area

ABSTRACT

This article describes some progress of a broad ethnographic study of the ways of regulating young women's bodies and sexualities. It focuses on disputed meanings of young motherhood and abortion in the implementation of social policy for teenagers in the Buenos Aires metropolitan area. I will introduce some aspects of the ways some behaviors are constructed as legitimate, and others as illegitimate for young mothers. The purpose is to explore how said categorical construction, produced in everyday implementation, intersects with ideas about their sexualities and the ways in which gender, age and class shape that construction.

KEY WORDS

Ethnographic approach, social inclusion policies, young sexualities, state intervention, young motherhood.


Algumas reflexões sobre a construção cotidiana da maternidade e da sexualidade de mães jovens na implementação de uma política social na Região Metropolitana de Buenos Aires

RESUMO

Este artigo desenvolve alguns avanços de um estudo etnográfico mais ampio sobre formas de regulação dos corpos e sexualidades de mulheres jovens e as disputas de sentidos que, em torno da maternidade e do aborto, se produzem na implementação de uma política social na Região Metropolitana de Buenos Aires. Apresenta-se como, nessa implementação, determinados comportamientos são construidos como legítimos e ilegítimos para mães jovens. O propósito é explorar como essa construção categorial, produzida na cotidianidade da implementação se confunde com representações a respeito das sexualidades daquelas jovens, atendendo a como o gênero, articuladamente com outras clivagens identitárias (classe e idade) atravessam, configurando, essa construção.

PALAVRAS-CHAVE

Enfoque etnográfico, políticas sociais, sexualidade juvenil, regulação estatal, maternidade juvenil.


Introducción

En América Latina, en el transcurso de los últimos años, se han producido reformas trascendentes en los estudios sociales sobre las sexualidades juveniles (Gaitán 2012). En este sentido, tanto en el ámbito local como en otros países de la región, 1 se ha producido un desplazamiento en estos estudios desde el paradigma de la salud y biologización de las experiencias de los jóvenes hacia la comprensión de las sexualidades juveniles articuladas con la dimensión de género, y siendo parte de una trama más amplia de prácticas y sentidos: como una identidad intersecada con otras formas de desigualdad (clase, edad, etnia, nacionalidad, etcétera). Como parte de dicho proceso de mutaciones, muchas de estas producciones han incorporado herramientas del enfoque etnográfico para la indagación. Aunque en ascenso, continúan siendo escasos los trabajos que, recuperando dicho enfoque, se pregunten sobre las condiciones en las que son producidos, reinterpretados y experimentados el género y las sexualidades juveniles, y sus vínculos con distintos tipos de discursos, prácticas e intervenciones. En sintonía, pretendiendo abonar al conocimiento respecto de las formas institucionales de regulación de la sexualidad y la maternidad de jóvenes de sectores populares, este artículo desarrolla algunos avances de un estudio etnográfico más amplio sobre las formas de intervención estatal sobre las sexualidades juveniles y las disputas de sentidos que, en torno a la maternidad, se producen, en la implementación de una política social destinada a jóvenes en el conurbano bonaerense. 2 El objetivo es comprender cómo en dicha implementación, determinados comportamientos son construidos como legítimos y deseables, mientras que otros son definidos como ilegítimos para las jóvenes madres. En cuanto construcción categorial producida en la cotidianidad, se busca señalar aquellos elementos utilizados para describir dichos comportamientos, atendiendo a cómo el género, articuladamente con la clase y la edad, la atraviesan. En este sentido, la elección de una aproximación etnográfica, centrada en las interacciones cotidianas que se producen en la implementación del programa, permite captar y comprender el conjunto diverso de prácticas a partir de las cuales agentes estatales configuran aquel sistema de clasificación respecto de los comportamientos legítimos e ilegítimos de jóvenes madres.

Un programa de inclusión social para jóvenes de sectores populares

El programa de Responsabilidad Social Compartida Envión comienza como una experiencia municipal destinada a la inclusión social y a la promoción de los derechos de adolescentes y jóvenes entre 12 y 21 años en situación de "vulnerabilidad social". 3 En 2009, este programa, que supone una transferencia de ingreso percibida directamente por la o él adolescente o joven destinatario/a, se extiende, como reemplazo del Proyecto Adolescente, 4a gran parte de la provincia de Buenos Aires. En la actualidad, si bien el programa depende directamente del Ministerio de Desarrollo Social de dicha provincia, la ejecución continúa siendo municipal. Esto lleva a que cada implementación adquiera su particularidad de acuerdo con el municipio en el que se encuentre anclada. Los destinatarios del programa son elegidos según un orden de mérito, en función de la "vulnerabilidad" de cada joven. De acuerdo con la documentación oficial del programa, sus objetivos son integrar a estos jóvenes al sistema educativo, enseñarles oficios, proveerles un espacio de contención y recreación a través de la oferta de talleres y actividades deportivas, culturales, lúdicas y artísticas.

El grupo de trabajadores del programa es muy heterogéneo en cuanto a edades, historias, trayectorias educativas, laborales, y de militancia. Algunos han nacido y vivido toda su vida en el barrio, otros no, algunos no han terminado el secundario, mientras que otros se han recibido en universidades públicas o se encuentran cursando los últimos años de la carrera. Si bien todos explican haber tenido "trabajo social" previo a Envión, cada una de estas experiencias suele ser muy distinta a las demás. Entre los trabajadores que interactúan cotidianamente con las y los jóvenes están los coordinadores de la sede (por lo general estudiantes y egresados universitarios), los profesionales (jóvenes profesionales que no son del barrio ni viven en el barrio, que han estudiado en la universidad carreras sociales y humanísticas, como Psicología, Trabajo Social y Comunicación Social) y los operadores barriales y las operadoras juveniles, que sí son moradores del barrio. Estos últimos, son convocados por el programa, debido al conocimiento que, se supone, tienen del territorio barrial. También transitan por el programa diferentes profesores, que son los encargados de dictar talleres (circo, macramé, música, educación maternal, entre otros) y algunos estudiantes universitarios que se encuentran realizando pasantías.

Yendo a lo particular: la implementación local

Este artículo analiza una de las implementaciones del Programa Envión en un municipio ubicado en el primer cordón del conurbano bonaerense. La decisión de circunscribir el trabajo de campo a aquel municipio estuvo vinculada, por un lado, a mi participación como becaria doctoral en un equipo de investigación más amplio, 5 y por el otro, al interés suscitado frente a la centralidad de la perspectiva de derechos para las políticas públicas municipales. Tal como lo mencionaron otras investigaciones sobre políticas sociales en aquel municipio (Rodríguez 2012; Di Marco et al. 2006), el discurso de derechos sociales se encuentra presente, de manera evidente, en las distintas áreas de gobierno del mismo. De acuerdo con Rodríguez Gustá, dicha gestión municipal se ha encontrado "[...] signada por la búsqueda de la participación ciudadana y la expansión del ejercicio de derechos mediante procesos de transparencia, la gestión eficiente para mejorar la recaudación y la administración de los recursos públicos y, finalmente, el desarrollo social ampliamente concebido" (Rodríguez 2012, 7). Por ejemplo, desde 2005 existen audiencias públicas que procuran garantizar la transparencia de la gestión municipal y el libre acceso por parte de los ciudadanos a la información pública. También se crean, para aproximadamente la misma época, como parte de un movimiento de descentralización municipal, las Unidades de Gestión Comunitaria y los proyectos participativos sobre las partidas presupuestarias, con el fin de fomentar la participación ciudadana. Así las cosas, la gestión del municipio pareciera estar orientada a partir de ciertos ejes centrales: los derechos humanos, la transparencia pública y la intervención integral (Rodríguez 2012).

Considerando estos elementos, parecía atractivo indagar sobre cómo el Estado construye determinados comportamientos como legítimos e ilegítimos para las jóvenes madres de sectores populares, atendiendo a la especificidad que adquieren dichas construcciones en este territorio particular. Para ello, deviene central recuperar las nociones desarrolladas por Haney (1996 y 2002) respecto del Estado como una instancia de múltiples capas compuestas por un entramado de relaciones entre ejecutores y destinatarios de políticas sociales. Dentro de este entramado, tanto las ideologías de las instituciones locales como las redes territoriales y las biografías de quienes las implementan, se configuran constituyendo "regímenes institucionales de género" (Haney 1996). En relación con esta investigación, esta idea de "regímenes institucionales de género" debe pensarse profundamente relacionada con la construcción de la maternidad, la sexualidad y lo juvenil. Así las cosas, cabe destacar que dichos regímenes, no necesariamente coinciden con los límites de los estados locales.

En otras palabras, la complejidad de las relaciones intersectoriales e intergubernamentales en las que se embeben los alcances de las políticas sociales hace que en un territorio local se combinen administración municipal, provincial y nacional, tornándose confusos los límites entre aquéllas. En sintonía con lo planteado por Rodríguez (2012) para el programa de transferencia condicionada Plan Jefes y Jefas de Hogar Desocupados, si bien el estado local organiza relaciones de género entre las poblaciones destinatarias, dicho proceso está lejos de ser unívoco.

En este sentido, el presente artículo ilustra cómo los comportamientos asignados a jóvenes madres de sectores populares, y lo que se considera deseable para ellas, pueden generar, en el marco de la implementación del programa Envión, algo heterogéneo, e incluso, contradictorio. Si bien en la documentación oficial de Envión no se presenta como parte de sus objetivos programáticos el emprender el trabajo con los y las jóvenes desde una perspectiva de género, ni abordar las temáticas de sexualidad y maternidad, se ha llevado adelante esta investigación con la hipótesis de que tanto agentes estatales como jóvenes construyen determinadas ideas respecto a dichos temas. Es motor de esta indagación, la pregunta por posibles tensiones entre los objetivos programáticos, los discursos institucionales y los sentidos de agentes estatales en torno a las significaciones culturales respecto de la maternidad y la sexualidad juvenil, desconfiando de la posibilidad de que sólo se reduzcan a producciones de una burocracia estatal determinada.

Perspectiva de análisis

La antropología, en diálogo con otros campos del conocimiento, ha logrado abonar a la comprensión de dimensiones poco abordadas respecto de la juventud, la familia y la maternidad en las sociedades occidentales. La recuperación del enfoque etnográfico como perspectiva orientada hacia la comprensión de la diversidad ha llevado a considerarlas no como cuestiones homogéneas, sino como siendo representadas y experimentadas de múltiples maneras en los grupos sociales. Tal como resaltó Colángelo (2005) -en relación con la infancia, la maternidad y la crianza-, cuando se enfoca en sociedades nacionales como la nuestra, resulta imperioso articular la aproximación de la diversidad cultural respecto de los modos de experimentarlas con la dimensión de desigualdad social, basada en la existencia de clases sociales y géneros distintos.

Parece entonces indispensable, en la aproximación analítica de la maternidad juvenil de sectores populares, la articulación de ambas dimensiones (Fonseca 1995). Esta mirada sugiere pensar la maternidad y la sexualidad no sólo como construcciones relacionales y situadas históricamente, sino como siendo construidas dinámica y conflictivamente, en un proceso disputado y para nada unívoco. De igual forma, se han otorgado diferentes sentidos a los grupos etarios, produciendo determinadas condiciones simbólicas de cómo se debe ser y estar en cada uno de ellos, estableciéndose como hegemónicos ciertos sentidos, mientras que otros permanecen alternos (Mead 1985; Chaves 2010). Lo juvenil es también un concepto relacional que adquiere sentido en un contexto social determinado y a través de las interacciones con otras categorías como género, edad, clase social, etnia (Souto 2007) y sexualidad. Existen múltiples e imbricadas maneras en que las emociones, las relaciones y los deseos pueden encontrarse configurados socialmente. La sexualidad, al igual que lo juvenil, es un producto complejo de negociaciones y luchas en las que determinadas prácticas se establecen como apropiadas o inapropiadas, morales o inmorales, saludables o pervertidas (Weeks 1998).

Así las cosas, dado que esta investigación pretende comprender ciertas formas institucionales de regulación de la maternidad y sexualidad juvenil en sectores populares, se ha optado por la utilización de un enfoque etnográfico capaz de captar y mostrar la complejidad de las relaciones sociales cotidianas (Cerletti y Gessaghi 2012) y constituyentes de dichas regulaciones. Por cuanto el eje central de este enfoque es el análisis de las situaciones que se viven cotidianamente y que suelen no ser documentadas (Achilli 2005), resulta una perspectiva muy útil para comprender aquello que refiere a lo informal e intersticial, así como a entramados de intereses (Rockwell 2009) presentes en las intervenciones estatales te-rritorializadas (Santillán 2011; Llobet 2013). 6

¿Simples engranajes del dispositivo de gobierno de la juventud?

Las formas en que son resignificados localmente los programas sociales han sido ampliamente analizadas por ciertos estudios feministas sobre el Estado (Haney 1996; Fraser 1989 y 1991). Tal como se mencionó, dichos estudios consideran que en las prácticas micro del Estado, se despliegan distintas construcciones simbólicas y culturales, no sólo respecto al género, sino también, y entre otras, a la edad y las formas legítimas de inclusión social. El Estado no es comprendido como estructura homogénea y abstracta, sino que, por el contrario, sus acciones son conceptualizadas como heterogéneas e, incluso, contradictorias. Esta conceptualización permite pensar en el carácter reflexivo de los agentes estatales, en su posibilidad de incidencia y transformación más allá de las disposiciones formales, aún estando su campo de posibilidades determinado, en gran parte, por aquéllas. Dado que, como fue señalado por algunas de las autoras citadas (Haney 1996; Rodríguez 2012; Llobet et al. 2013), las creencias de estos agentes intervienen en cómo se concretan las intervenciones estatales, resulta central incorporar el análisis etnográfico de las prácticas y los discursos desplegados por aquellos agentes en la implementación de las políticas.

Una de las particularidades encontradas durante el trabajo de campo, también hallada en otras investigaciones que trabajan con políticas destinadas a niñez, adolescencia y juventud, 7 es que, en muchas oportunidades, los actores contemporáneos del "gobierno de la infancia y de la juventud" son también jóvenes. El trabajo de muchos de estos jóvenes agentes se encuentra intensamente atravesado por su compromiso con los derechos de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes.

Varios de estos jóvenes han tenido -algunos aún continúan- algún grado de incursión en la militancia social. En ciertos casos más asociados al espectro nacional popular, relacionados con partidos políticos alineados con el Gobierno nacional actual; otros, vinculados a partidos políticos de izquierda y a movimientos sociales. En este sentido, parte de los agentes del programa Envión en la implementación estudiada, son jóvenes que comprenden su trabajo allí desde una óptica más ligada al "compromiso con la realidad social". Así las cosas, parecería que las aproximaciones a los modos de "gobierno de la infancia y de la juventud" más abstractas, centrales en el campo de estudios de infancia y juventud durante la última década y media, no permitirían visibilizar que los procesos de normalización, psicologización, moralización e individuación con los que son asociados las distintas instancias de gobierno de las conductas de los sectores populares pueden ser cuestionados, criticados e incluso resignificados por los mismos agentes estatales (Llobet et al. 2013).

Tal como lo explicó Perelmiter (2012), el proceso de incorporación del enfoque de derechos en el diseño de las políticas sociales sobre infancia y juventud confluyó con otro proceso paralelo, a través del cual el vínculo asistencial comienza a dotarse de nuevos saberes reconstruyendo su legitimidad. Demanda de cercanía y empatia, el seguimiento "caso por caso" y la centralidad de la experiencia, se constituyen en una forma de construcción del saber configurando un determinado tipo de vínculo entre el Estado y los destinatarios (Perelmiter 2012).

La construcción del Estado como administrador y garante de los derechos sociales requiere que la intervención estatal se modifique, a fin de obtener una legitimidad renovada. Esta legitimidad, que viabilizará la implementación de la política social, se configura a partir de la idea de que los agentes y funcionarios estatales se "coloquen del mismo lado" que los sectores populares. Estas mutaciones se reflejan, en el nivel macro, en la proliferación de diversas formas del discurso sobre el Estado, y en el nivel micro, en la incorporación de herramientas de la educación popular, para legitimar las estrategias y los objetivos de la intervención, así como el lugar social de quien interviene (Llobet et al. 2013). Los agentes dejan de ser meros trabajadores estatales para convertirse en referentes. Influenciados por ideas de la educación popular, buscan, por un lado, hacer lugar a la propia lectura de la realidad de los destinatarios, y por el otro, romper una visión de la intervención técnica y tecnocrática, en la cual el conocimiento universitario es el único válido. Para parte de los agentes estatales de la implementación estudiada, sus intervenciones en el programa tienen un carácter político, asociado a un intento de aportar a la construcción de una conciencia crítica en aquellos jóvenes sobre la realidad en la que viven. 8 Dado que dicha intervención apunta a la comprensión crítica de la experiencia personal y colectiva a través de, por un lado, transformaciones individuales y, por el otro, de transformaciones grupales, la misma supone una lógica compleja. Existen, por un lado, metas de acompañamiento singular, y por el otro, pero de forma imbricada, estrategias de modificación en los grupos de pertenencia, tanto en la composición como en las formas de vinculación. Estas intervenciones se constituyen como apuestas pedagógicas y de modelamiento subjetivo que, supuestamente, habilitarían a los jóvenes a construir acciones alternativas para resolver los conflictos que se les presentan cotidianamente. Pero como contraparte, también establecen las pautas y los criterios que determinan el éxito o fracaso de aquéllos durante sus trayectorias por el programa (Llobet etal. 2013). En este sentido, la intervención de estos agentes estatales se construye alrededor de una propuesta de subjetivación de los jóvenes, donde las tensiones entre las moralidades, las actividades y los aspectos culturales pueden sugerir la configuración de nuevas relaciones que van desde la interpelación hasta la regulación y un control refinados (Llobet et al. 2013). Queda de esta manera planteada la pregunta respecto de la posibilidad de que en la intervención de estos agentes se presenten, de manera ensamblada, aspectos de la pedagogía crítica y del control.

Un mismo tema, varias voces: ideologías que discuten

Cuando comencé a realizar trabajo de campo en la implementación del programa Envión, era evidente y significativo el flujo de jóvenes destinatarias embarazadas y con hijos que transitaban por la sede. Además de las instancias semanales configuradas específicamente para estas jóvenes, los agentes estatales -en su mayoría mujeres- comparten con ellas momentos de interacción y sociabilidad, que rebasaban en tiempo y espacio las actividades formales del programa. En dichas instancias, las jóvenes intercambian opiniones e inquietudes respecto de la maternidad y la crianza de sus hijos con otras mujeres adultas y jóvenes-adultas, que se encuentran por fuera de lo demarcado como "doméstico", e incluso, en muchas oportunidades, que no son moradoras del barrio. Estas adultas y jóvenes-adultas se configuran, no sin tensiones, como mujeres habilitadas para el intercambio de consejos sobre la maternidad, pero también, sobre otros temas, tales como beneficios sociales, crianza de hijos, parejas y sexualidad.

En este sentido, cabe destacar que el espacio del programa Envión no es el único por el que circulan las jóvenes madres del barrio. En dicho territorio barrial se han encontrado diversos dispositivos que intervienen en las maternidades y sexualidades juveniles (Taller de educación maternal, jardines maternales; capilla; comedor comunitario; talleres culturales; juegoteca; centro de salud; hospital, entre otros). Éstos se despliegan de forma específica, aunque en determinadas oportunidades, también lo hacen de manera enlazada. Como advirtiera Santillán (2009), en contextos signados por la desigualdad social, como el de esta investigación, este tipo de dispositivos se encuentran atravesados por complejos procesos, tensiones y relaciones de poder. Son dispositivos a cargo de múltiples actores sociales y "[...] en el cruce de distintas dimensiones de la vida social (la vida cotidiana, la urbana y la barrial) y en un campo de fuerzas determinado, y que puja por la fijación de sentidos" (Santillán 2009, 51). De este modo, las jóvenes madres del barrio establecen vínculos con diversos espacios y sujetos que exceden la esfera de lo "privado" y lo "familiar", de lo "doméstico".

Sobre la maternidad

Tal como se mencionó, la reconfiguración del vínculo asistencial pretende dotar de cierta cercanía y empatía la relación entre agentes estatales y jóvenes. En el caso de la implementación de Envión, es posible hablar de agentes que establecen en su trabajo lazos de confianza con los jóvenes. Lazos de una fuerte implicación laboral y afectiva que son descritos por algunos como: "soy 24 horas Envión". Éstos, en general, ya sean profesionales u operadores barriales, tienen asignados, además de las actividades grupales, el seguimiento personal de determinados jóvenes, en cuanto a participación en el programa, asistencia a la escuela, vínculos familiares, relación entre pares y "parejas", "consumos problemáticos", maternidades, entre otros. En esta relación que se entabla, a través de entrevistas (encuentros individuales) formales e informales y actividades grupales de diverso tipo, resulta central la experiencia, no sólo la de los jóvenes, sino también la de los agentes. La centralidad de la experiencia del joven se expresa en la posibilidad de contar "todo" en espacios colectivos e individuales: de hacer pública su vida. En el caso de los agentes, también, pero éstos lo harán desde el consejo y la autorreferencia. En cuanto a las interacciones entre agentes y jóvenes madres, este punto pareciera manifestarse con bastante claridad. El acompañamiento a estas jóvenes se traduce en la escucha (en muchas oportunidades, fuera del horario y del espacio asignados a las actividades del programa); la emisión de "consejos"; la distribución de ciertos beneficios que integran las políticas de tipo compensatorio y el otorgamiento de otra información considerada importante. En repetidas ocasiones, son las agentes las que se encargan, directamente, de conseguir vacantes en los jardines de infantes y turnos médicos en la salita de salud del barrio. Subyacentes a estos consejos (a veces pueden acercarse a mandatos y/o advertencias) que circulan de manera oral, operan ideologías muy distintas unas de otras, lo cual dificulta la posibilidad de pensar como homogéneo y unívoco al conjunto de intervenciones desde Envión, y destinadas hacia las maternidades juveniles. En este sentido, si bien las agentes caracterizan la maternidad de las destinatarias como algo problemático, el sentido que adquiere como problema difiere entre las mismas. Por un lado, algunas consideran estas maternidades como conflictivas, por cuanto las jóvenes, al dar a luz, "dejan su vida por el bebé". Este "dejar la vida por el bebé" implica olvidarse de ellas como mujeres jóvenes, para empezar a pensarse sólo como madres (traducido, por ejemplo, en el descuido físico, la ausencia en actividades del programa y el abandono de los estudios).

    "Es mi punto de vista, no sé: a lo mejor mis compañeros opinan diferente. Pero me parece que es súper importante, es súper importante porque me parece que la etapa de la, del adolescente uno lo tiene que vivir como adolescente, no como padres, en, en, ehm [...] ¿cómo te puedo decir? Para mí no están, eh [...] son muy chicos, tienen que terminar la escuela, tiene que hacer una vida normal, y creo que después de un laburo, y de tener una vida más o menos estable, ahí pensar en tener hijos". (Operadora barrial 2013) 9

Cuando estas agentes se refieren a su propia maternidad, plantean su vivencia no como algo natural, sino tan sólo como una posibilidad, como algo que pueden elegir y planificar, diferenciándose de lo que acontecería con las jóvenes madres. En este sentido, establecen determinadas expectativas para las destinatarias respecto de su maternidad y su sexualidad: sobre las relaciones que establecen con sus hijos y sus "parejas". Despliegan toda una gama de consejos, en muchas oportunidades cuestionamientos, respecto de aquellas relaciones. También se les aconseja que entren en diálogo y construyan un buen vínculo con los padres de sus hijos (cuya paternidad es caracterizada como ausente), con el fin de poder construir una crianza compartida y dividida equitativamente en tareas (desde el pago de cuotas alimentarias hasta los cuidados diarios). De esta manera, no recaerían todas las responsabilidades sobre ellas o sobre los miembros femeninos de la familia. Tal como se adelantó, la experiencia de los propios agentes resulta un elemento central en sus intervenciones. Es por ello que, cuando abordan la relación de estas destinatarias con los padres de sus hijos, las agentes recuperan su propia experiencia para ponerla en diálogo con la de las jóvenes. En este sentido, y convencidas de incorporar una lectura de género en sus intervenciones, las agentes colocan en escena el relato de una maternidad imaginada, donde sus propias parejas, "sus compañeros", se encargan, a la par de ellas, de la crianza de sus hijos.

Esta crianza imaginada, que -a diferencia de lo que ocurriría con la mayoría de las jóvenes madres- es una tarea compartida, les permite, además de ser madres, ser mujeres. En este sentido, la expectativa central de este grupo de agentes es que las jóvenes puedan empoderarse. Parte de este empoderamiento está asociada a la planificación de un proyecto de vida "más pensante". En otras palabras, que puedan elegir cuándo, con quién y cómo tener sexo; que puedan planificar en qué momento ser madres; lograr establecer un vínculo con los padres de sus hijos que les permita continuar con otros aspectos de sus vidas como mujeres, y aprender a demandar beneficios estatales, entre otras cuestiones. Para lograr que su intervención sea exitosa despliegan, articuladamente con otras políticas sociales locales, provinciales y nacionales, toda una serie de estrategias 10 que tornan, por momentos, confusos los límites entre las administraciones. Todas estas estrategias desplegadas, desde las más cotidianas y sencillas hasta las que requieren mayor planificación, se encuentran orientadas a que las destinatarias que son madres se "empoderen", y a que las jóvenes, en general, puedan desarrollar un proyecto de vida que permita planificar y postergar el embarazo. "Embarazarse a temprana edad", de acuerdo con lo que plantean estas agentes, estaría vinculado a exigencias barriales, las cuales se pretende combatir. Las expectativas de que las jóvenes destinatarias se empoderen, entonces, se encuentran directamente asociadas al objetivo de las agentes de ayudarlas a lidiar con la supuesta imposición territorial.

    "Había mucha más exigencia a las chicas cómo: 'A tal edad, tenés que ser mamá', o sea, me decían '¡Juli, (agente), vos sos vieja para ser mamá!'. ¿Entendés? Yo [...] bueno, eso también. Como que se labura sin laburarlo, el hecho de mi propia vida, mi propia [...] mi experiencia de vida genera algo en el otro". (Profesional 2013)

Cabe destacar que esta apelación a la propia experiencia y *la centralidad que la misma ocupa en sus intervenciones son detectadas y problematizadas por las mismas agentes:

    "O sea, como que a veces también las veo más enamoradas del embarazo que de la maternidad o paternidad, ¿viste? Entonces, es un tema también a trabajar. Tratando también de respetar los modelos, vuelvo también a lo de antes, que también desde mi mirada de clase media y desde, eh [...] Pero hay cosas básicas que sí se necesitan y como que me preocupan [...] Que ahí es donde también termina apareciendo más lo institucional, que no tengo ganas que intervenga lo institucional en la vida privada de cada persona, ¿Entendés? Tengo ganas de acompañar, pero sin meterme tanto, pero a veces termina pasando que tampoco uno puede hacer la vista gorda [...]".

Muchas de estas agentes, se han manifestado a favor del aborto 11 legal en varias oportunidades:

    "Yo creo que está bueno poder llegar a tomar la decisión de qué querer hacer. Eh, podés tener equivocaciones, podés cometer un error y no haber estado informado para cuidarte bien. Este [...] eh, y te pudo haber pasado de quedar embarazada sin querer. Y que creo que está bueno poder tomar una decisión, pero, y siempre y cuando teniendo las medidas y ser precavido en un montón de cosas porque es algo súper riesgoso". (Operadora barrial 2013)

En este sentido, cuando las destinatarias se embarazan, la intervención se encuentra dirigida a "acompañar" y "apoyar" a la joven. Tal como describen las agentes, el vínculo que se forja entre ellas y las destinatarias suele ser de empatía, incluso hasta de cercanía y afecto. Esta cercanía forjada configura, en muchas oportunidades, a las agentes como las primeras adultas a las que las destinatarias acuden al conocer su embarazo. De ahí en adelante, por un tiempo, las agentes se convierten en confidentes. En este marco, "apoyar" a la joven no sólo se encuentra asociado a la realización de consultas y exámenes médicos, sino también al acompañamiento durante el momento de comunicar la gravidez entre sus familiares y parejas (instancia descrita por las agentes como de mucha tensión). Este "apoyo", que suele ser relatado como una situación conflictiva, hasta incluso angustiosa, es caracterizado como incondicional. En este sentido, una de las agentes, al recordar con congoja el momento de acompañar a una joven a una consulta para la interrupción del embarazo (con la cual no se encontraba de acuerdo), relata: "Bueno, la decisión es de ella. Nosotras la íbamos a apoyar en la decisión que ella hacía, la íbamos a acompañar" (Operadora barrial 2013).

Así las cosas, el aborto es una práctica que aparece visibilizada en la mayoría de los relatos de los agentes, aunque sus posicionamientos respecto a la misma distan de ser homogéneos. Si bien relatan haber acompañado a jóvenes al centro de salud para consultar sobre la interrupción del embarazo, algunas plantean acordar con dicha posibilidad, mientras que otras la desaprueban. Estas últimas consideran la maternidad como algo más asociado a lo instintivo y natural, como algo para lo que, y con lo que, se nace. Sus intervenciones, como en el caso de las otras agentes, se encuentran centradas en el consejo y la referencia, y a la vez se sostienen en determinadas expectativas para las destinatarias. Estas intervenciones se encuentran atravesadas por la clasificación de estas madres jóvenes en dos grupos: las "tiro al aire" y las "re mamás". En este sentido, parte de las expectativas de estas agentes es transformar al primer grupo de mamás, las "que dejan sus chicos tirados por ahí, que andan por ahí", en las segundas, las que "re cuidan a sus hijos".

    "'Coni, vos tenés que cuidarlo porque tu hijo es tu hijo, vos lo tenés que cuidar, él tiene que estar limpito, arregladito, dado de comer, bien, bien', le digo. 'Y si yo te llego a ver con el nene sucio, no sabés cómo cobras vos', le digo, ¿viste? Porque también, tuvimos quejas con ella de que llevaba a los chicos sucios, viste, a la guardería, Coni. [...]Y re tranqui, y hoy ella está cumpliendo los horarios, esta re bien. Hace un mes no tenemos nada de, digamos, que nos vinieran con quejas, nada, porque mi hija trabaja ahí [en la guardería] y me cuenta". (Operadora barrial 2013)

En conclusión, las maternidades juveniles aparecen siendo construidas y reconstruidas por las agentes, no sin tensiones y disidencias. En este sentido, no son sólo las ideologías institucionales locales, sino también las redes territoriales y las biografías de las agentes, las que determinan la emergencia de determinadas formas de intervención sobre estas maternidades, y que suponen diferentes expectativas.

Sobre la sexualidad

Tal como menciona Elizalde (2009), las instituciones orientadas a la socialización juvenil, y también puede pensarse para este programa de inclusión social,

    [...] construyen poderosos guiones y pedagogías normalizadoras del género y la sexualidad. Lo hacen a partir tanto de la consagración de "cuerpos legítimos" como de la elaboración de protocolos de disciplinamiento del deseo, de regulación restrictiva de lo masculino y lo femenino, y de la presunción universalizante de la heterosexualidad como puntos de partida de un conjunto más extenso de configuraciones identitarias acerca de la "normalidad" en estos terrenos. (Elizalde 2009, 2)

Existen ciertos modos en que se construyen y naturalizan, en esta implementación de Envión, ideologías prácticas sobre las sexualidades juveniles y las intervenciones del programa en las que se advierten. En este sentido, pareciera desarrollarse como ideología práctica central, la imposición constante de un modelo de heterosexualidad para las jóvenes, sostenido en presunciones heteronormativas. Negándose, de esta forma, la legitimidad de otras experiencias sexuales y placenteras no hegemónicas (Elizalde 2009). Esto conllevaría una exclusión de ciertas identidades y expresiones genéricas, invisibilizándolas y excluyéndolas. Cuando se les consultó respecto de si habían abordado el tema de la sexualidad y cómo lo habían hecho, una de las profesionales respondió:

    "Hicimos asamblea de, eh, era educación sexual integral, creo que le habíamos puesto, pero que, ponéle, también laburamos los puntos de placer, como empezamos, no nada más a mostrarles cómo se pone un preservativo o los métodos anticonceptivos, sino que hicimos una actividad. Ponéle que era que los chicos dibujaban a un chico y hacían el cuerpo de una chica y las chicas lo mismo. Entonces, tenían que poner la zona de placer que creían que tenían los hombres y las mujeres (respectivamente). Y era re loco, porque los hombres ponían mucho menos zonas placenteras que lo que las mujeres detectaban, ¿entendés? Las mujeres [...] o sea, como que los hombres terminaban teniendo muchas más zonas placenteras en su mirada y la mirada de las chicas hacia ellos, ponéle. Hay bastante confianza para hablar de la sexualidad, o sea, nos falta todavía la pata, para mí, de seguir laburando lo placentero". (Profesional 2013)

Cabe destacar que, tal como la cita lo ejemplifica, y como aparece esbozado en otros registros de observaciones, en entrevistas y conversaciones informales con las agentes, sólo aparece un tipo de identidad sexual abordada. En este sentido, durante las charlas mantenidas con ellas, cuando se les pregunta por la inclusión de identidades no hegemónicas en la aproximación a la sexualidad juvenil, plantean que no se ha considerado la opción, debido a que no hay jóvenes gays ni lesbianas participando en el programa.

Así las cosas, mientras que la diversidad sexual aparece como una inquietud marginal en el tratamiento de la sexualidad, el lugar central estaría ocupado por la prevención del embarazo y las enfermedades de transmisión sexual. Si bien la expectativa central y general del conjunto de agentes es que las jóvenes cumplan con sus controles ginecológicos y utilicen métodos anticonceptivos, algunas de las trabajadoras orientan su intervención al autoconocimiento placentero del cuerpo juvenil. En este sentido, existe cierta preocupación respecto de la posibilidad de disfrute de la sexualidad de las jóvenes mujeres en la unión con otro cuerpo (siempre varón) y en el encuentro de ellas mismas con sus propios cuerpos. El embarazo de estas jóvenes aparece muy enlazado a este desconocimiento del placer sexual y del propio cuerpo. El adentramiento en la sexualidad de estos cuerpos juveniles "poco explorados" no sólo es asociado a exigencias barriales, sino que también es descrito a partir de una tríada de "des": descuido, desinformación y desconocimiento.

    "Hay muchas chicas que nunca llegan al orgasmo, no saben qué es, hay mucha, también, violencia sexual, eh [...] Entonces, poder también romper con eso, ¿viste? Y que también es medio del barrio, como que las pibas, ya de muy chicas se inician, pero que, no hay tampoco un cuidado del cuerpo. ¿Entendés? O sea, de, no solamente de hacerse cuidar por ponerse un forro o anticonceptivos, sino como, no hay un registro de ese cuerpo, ¿viste? Y está bueno laburarlo, sobre todo con las chicas, digamos. [...] Yo a muchas chicas les digo: 'Mírense al espejo, o sea, mírense incluso desnudas'. Les cuesta un montón que ellas se vean [...] así. O sea, poder tener esa mirada al cuerpo distinta a la que están acostumbradas, a un cacho de carne. Porque no es que los chicos no se tienen amor o no se tienen ganas, pero como que hay toda una cuestión ahí, ¿viste? para laburar [...]". (Profesional 2013)

Para concluir este apartado, si bien estas agentes suponen incorporar una perspectiva de género a sus intervenciones sobre estas sexualidades femeninas, jóvenes y pobres, pareciera que el mismo sólo resulta convocado como sinónimo de la diferencia sexual. La forma de pensar la aproximación a la sexualidad de estas jóvenes señalaría cómo las diversas agentes sostienen sus intervenciones en representaciones fijas de la sexualidad juvenil, presuponiendo mujeres y varones heterosexuales. Si bien existen diferencias entre las expectativas de las agentes sobre las sexualidades de las destinatarias, las ideas respecto de las mismas continúan siendo estáticas y normativas. A diferencia de lo encontrado con relación a las intervenciones sobre la maternidad, no existe por parte de las agentes un cuestionamiento de las propias prácticas de regulación y de normalización del deseo, del cuerpo y de las configuraciones de las identidades genéricas y sexuales. Al no problematizarse esta aproximación heteronormativa de la sexualidad, se genera un proceso de segregación cotidiana de las intervenciones del programa que -basadas en el seguimiento y acompañamiento de los jóvenes a través de la escucha, el consejo y la construcción de referencia- no se incluyen, visibilizando, otras identidades sexuales y genéricas no normativas.

Consideraciones finales

Si bien existe un gran número de investigaciones locales respecto de la maternidad y la sexualidad juvenil, uno de los objetivos de este artículo ha sido retomar estos temas y reelaborarlos con la impronta de nuevas perspectivas. En este sentido, tanto en Argentina como en otros países de la región, son abundantes las producciones sobre la maternidad y sexualidad de las jóvenes, que han sido escritas desde el paradigma de la salud y biologización de las experiencias juveniles. Por el contrario, se han presentado aquí ciertos avances de una etnografía sobre la maternidad y la sexualidad juvenil comprendiéndolas como parte de una trama más amplia de prácticas y sentidos: como identidades intersecadas con diversas formas de desigualdad (género, clase y edad).

El objetivo central de este artículo ha sido ilustrar cómo las intervenciones estatales llevadas a cabo por un grupo heterogéneo de agentes configuran sentidos en relación con la maternidad y la sexualidad de las destinatarias. Así, se ha encontrado que las agentes estatales caracterizan su trabajo como un fuerte compromiso con las realidades de estas jóvenes y sus intervenciones, que se producen en la cotidianidad del barrio, como atravesadas por los lineamientos provenientes de la Convención Internacional sobre los Derechos de los Niños y guiadas por ideas de la educación popular, y en algunos casos, por la perspectiva de género. Pero, de acuerdo con lo observado, parece más pertinente pensar en apropiaciones prácticas y contextualizadas de la pedagogía crítica, la perspectiva de género y la convención, que en la utilización de un constructo ideológico monolítico. Aquellos marcos teórico-ideológicos se encuentran mediados por las redes territoriales y las biografías de las agentes, siendo construidos y reconstruidos en las intervenciones cotidianas. Estas intervenciones se encuentran configuradas por múltiples y variables posiciones sociales de pertenencia o no al barrio; trayectoria familiar; solidaridad de género; lugar ocupado dentro de la organización jerárquica del dispositivo; formación profesional; existencia o falta de empatía con determinadas madres y familias, entre otras.

A su vez, se ha puesto en evidencia que las perspectivas de las agentes estatales sobre las jóvenes destinatarias y sus relaciones con hijos, parejas y familias distan de ser homogéneas. Dentro del dispositivo confluyen múltiples visiones, muchas veces contrastantes. Incluso, en ciertas oportunidades, distintas definiciones y redefiniciones atraviesan, de manera compleja, el discurso de un mismo agente (Santillán 2009). En efecto, en la heterogeneidad del grupo de agentes estatales se construyen, y son puestos en diálogo, sentidos sobre la maternidad y sexualidad juvenil que son ambiguos. Si bien esta maternidad aparece caracterizada como algo "inapropiado", "híbrido", "no esperado", las intervenciones desplegadas por los diversos agentes construyen expectativas diferenciales para las jóvenes madres. Por un lado, algunas agentes apuntan a trabajar, a través de su intervención, el empoderamiento de las jóvenes madres. Si bien esta idea de empoderamiento es central en la intervención, la misma entra en tensión con otras representaciones de la maternidad asociadas a cuestiones más instintivas y universales. La supuesta idea de una función maternal universal -subyacente a la expectativa de convertir, a través de la intervención, a madres "tiro al aire" en "re mamás"- no sólo entra en conflicto con el empoderamiento de las jóvenes, sino que también puede ser pensada como vital en la transmisión, la reproducción y el reforzamiento actualizado de un ideal de la feminidad maternizada (Nari 2004).

Si bien el programa analizado no está formalmente destinado a la regulación de la sexualidad o al "gobierno de los cuerpos", de todas maneras, las intervenciones suscitadas en el marco de su implementación gestionan diferentes aspectos y dimensiones, no sólo de la maternidad, sino también de la sexualidad para un conjunto específico de la población: jóvenes de sectores populares. En general, las agentes sostienen sus intervenciones en representaciones fijas de la sexualidad juvenil, presuponiendo mujeres y varones jóvenes heterosexuales. Si bien existen diferencias entre las expectativas de dichas intervenciones, las ideas respecto de la sexualidad continúan siendo estáticas y normativas. En este sentido, conviven expectativas más centradas en la dimensión de la salud (utilización de métodos anticonceptivos y/o la prevención de embarazos y enfermedades de transmisión sexual), y otras orientadas al conocimiento del propio cuerpo como espacio de placer.

En sintonía, las ideas que tienen los distintos agentes estatales respecto de las jóvenes del barrio pueden ser confusas y ambiguas (Llobet et al. 2013). Los significados, valores y concepciones morales, asociados no sólo a lo juvenil, sino también a lo femenino y a las sexualidades, resultan contradictorios, y a la vez móviles. Estos elementos abonan al cuestionamiento de las comprensiones del Estado como una estructura uniforme que actúa imponiendo un único corpus de expectativas de género a las mujeres.

Para concluir, este artículo se ha focalizado, exclusivamente, en las perspectivas de las agentes estatales. Dado que la socialización de estas jóvenes madres es un proceso negociado, queda pendiente recuperar sus representaciones y prácticas. Recuperarlas permitiría comprender cómo, en las interacciones jóvenes-agentes, se disputan y negocian sentidos respecto a la maternidad y la sexualidad juvenil.


Comentarios

* Este artículo es producto de la investigación, en curso, de la tesis doctoral en Antropología, vinculada al programa del Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género (IIEGE) de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Argentina. Para el desarrollo de la tesis, la autora cuenta con una beca de posgrado Tipo I, del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), Argentina.

1 Se revisaron las producciones académicas para los siguientes países: Chile, Brasil y Colombia.

2 Se denomina conurbano bonaerense a un aglomerado de veinticuatro partidos del Gran Buenos Aires, dispuestos en cordones de acuerdo con la cercanía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

3 Para este programa son adolescentes y jóvenes vulnerables "aquellos que pertenecen a hogares con inserción laboral precaria, los que no estudian ni trabajan, viven en situaciones familiares de violencia y abandono, residen en viviendas precarias, en barrios con infraestructura y equipamiento inadecuado".

4 El programa Proyecto Adolescente, inspirado en el programa brasileño ProJovem, fue creado en 2007 por el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires.

5 Proyecto de Investigación Plurianual (PIP) 11220090100520, del Conicet. Período 2010-2012. Su objetivo tenía como propósito comprender la naturaleza y las particularidades de las tensiones entre las distintas identidades sociales de género, los procesos subjetivos de ampliación de ciudadanía y las representaciones y prácticas de programas sociales, enfocando en las interacciones agentes-jóvenes en tales escenarios.

6 Sobre las implicancias de la realización de trabajo de campo etnográfico en la implementación de políticas públicas destinadas a jóvenes de sectores populares, y sobre la reflexividad etnográfica en dicho campo, consultar Llobet (2013) y Gaitán (2013).

7 Ver Llobet (2013).

8 Para profundizar respecto de las apreciaciones de los agentes de Envión sobre el programa y la comprensión que tienen sobre la legitimidad de sus prácticas, consultar Llobet (2013).

9 Con el objeto de resguardar la identidad de los sujetos de estudio, en esta investigación se mantiene el anonimato de las personas entrevistadas, omitiendo y modificando sus nombres, a la vez que procurando la confidencialidad de cierta información que permitiría identificarlas.

10 Entre estas estrategias se encuentran la realización de talleres de educación sexual, la obtención de controles ginecológicos; la entrega de anticonceptivos, la convocatoria a talleres de educación maternal comunitaria, el cuidado de sus hijos para que participen en las actividades de Envión, acuerdos con escuelas de la zona para que las jóvenes puedan -con ciertas excepciones otorgadas- terminar el colegio, apoyo escolar en la sede del programa, la negociación de vacantes en jardines de infantes y facilitación del acceso de beneficios sociales, entre otras.

11 Para información respecto de la situación del aborto en Argentina, consultar en: <http://www.abortolegal.com.ar/>.


Referencias

1. Achilli, Elena. 2005. Investigar en antropología social. Los desafíos de transmitir un oficio. Rosario: Laborde Editor.         [ Links ]

2. Cerletti, Laura y Victoria Gessaghi. 2012. Clases sociales, trabajo de campo y desigualdad, discusiones a partir del enfoque etnográfico. Publicar en Antropología y Ciencias Sociales 13: 31-48.         [ Links ]

3. Chaves, Mariana. 2010. ¿Juventud? En Jóvenes, territorios y complicidades. Una antropología de la juventud urbana. Buenos Aires: Espacio Editorial, 25-49.         [ Links ]

4. Colángelo, María Adelaida. 2005. La mirada antropológica sobre la infancia. Reflexiones y perspectivas de abordaje, Serie Encuentros y Seminarios del Ministerio de Educación, Argentina. <http://www.me.gov.ar/curriform/publica/ oei_20031128/ponencia_colangelo.pdf>         [ Links ].

5. Di Marco Graciela, Ana Laura Rodríguez Gustá, Valeria Llobet y Alejandra Brener. 2006. El plan jefes y jefas de hogar: una mirada desde los procesos de ampliación de derechos de las mujeres. Ponencia presentada en IV Jornadas de Investigación en Antropología Social. Universidad de Buenos Aires, Argentina.         [ Links ]

6. Elizalde, Silvia. 2009. Normalizar ante todo. Ideologías prácticas sobre la identidad sexual y de género de los/as jóvenes en la dinámica de las instituciones orientadas a la juventud. Revista Argentina de Estudios de Juventud 1, n° 1: 1-11.         [ Links ]

7. Fonseca, Claudia. 1995. Caminos de adopción. Sao Paulo: Cortez Editora.         [ Links ]

8. Fraser, Nancy. 1989. Unruly Practices: Power, Discourse, and Gender in Contemporary Social Theory. Minneapolis: University of Minnesota Press.         [ Links ]

9. Fraser, Nancy. 1991. La lucha por las necesidades: esbozo de una teoría crítica socialista feminista de la cultura política del capitalismo tardío. Debate Feminista 3: 3-40.         [ Links ]

10. Gaitán, Ana Cecilia. 2012. Políticas públicas, sexualidad juvenil y aborto: una revisión crítica de algunos de los principales aportes realizados desde las ciencias sociales. Ponencia presentada en III Reunión Nacional de Investigadoras/es en Juventudes Argentina. De las construcciones discursivas sobre lo juvenil hacia los discursos de las y los jóvenes. Red de Investigadores/as en Juventudes de Argentina.         [ Links ]

11. Gaitán, Ana Cecilia. 2013. Cuando se trata de hablar de maternidad, paternidad y sexualidad juvenil: reflexiones teórico metodológicas sobre el abordaje etnográfico de la implementación de una política de inclusión social. Ponencia presentada en Fazendo Gênero 10 - Desafíos Actuales de los Feminismos. Universidade Federal de Santa Catarina, Brasil.         [ Links ]

12. Haney, Lynne. 1996. Homeboys, Babies, Men in Suits: The State and the Reproduction of Male Dominance. American Sociological Review 61, n° 5: 759-778.         [ Links ]

13. Haney, Lynne. 2002. Inventing the Neeày: Gender and the Politics of Welfare in Hungary. Berkeley: University of California Press.         [ Links ]

14. Llobet, Valeria (coord.). 2013. Sentidos de la exclusión social. Beneficiarios, necesidades y prácticas en políticas sociales para la inclusión de niños y jóvenes. Buenos Aires: Biblos.         [ Links ]

15. Llobet, Valeria, Cecilia Gaitán, Marina Medan y Gabriela Magistris. 2013. Este espacio es para que ustedes hablen. La legitimación de la intervención en los programas sociales. En Sentidos de la exclusión social. Beneficiarios, necesidades y prácticas en políticas sociales para la inclusión de niños y jóvenes, coord. Valeria Llobet. Buenos Aires: Biblos, 129-159.         [ Links ]

16. Mead, Margaret. 1985 [1929]. Adolescencia, sexo y cultura en Samoa. Barcelona: Planeta.         [ Links ]

17. Nari, Marcela. 2004. Políticas de maternidad y maternalismo político, Buenos Aires, 1890-1940. Buenos Aires: Biblos.         [ Links ]

18. Perelmiter, Luisina. 2012. La constitución de una autoridad plebeya. El ministerio "de la pobreza" en la Argentina reciente. PolHis 9: 309-318.         [ Links ]

19. Rockwell, Elsie. 2009. La experiencia etnográfica. Historia y cultura en los procesos educativos. Mimeo. Buenos Aires: Paidós.         [ Links ]

20. Rodríguez Gustá, Ana Laura. 2012. Capacidades institucionales y efectos de género: la implementación local de un programa de transferencia condicionada. Ponencia presentada en el IV Congreso de la Asociación Uruguaya de Ciencia Política, Uruguay.         [ Links ]

21. Santillán, Laura. 2009. La crianza y educación infantil como cuestión social, política y cotidiana: una etnografía en barrios populares del gran Buenos Aires. Revista Anthropologica n° 27: 48-73.         [ Links ]

22. Santillán, Laura 2011. El cuidado infantil, la vida familiar y las formas en que se territorializan las intervenciones sociales: un estudio en barrios populares del Gran Buenos Aires. En Infancias: políticas y saberes en Argentina y Brasil. Siglos XIX y XX, eds. Isabella Cosse, Valeria Llobet y María Carolina Zapiola. Buenos Aires: Teseo, 287-310.         [ Links ]

23. Souto Kustrín, Sandra. 2007. Juventud, teoría e historia: la formación de un sujeto social y de un objeto de análisis. Historia Actual Online 13: 171-192.         [ Links ]

24. Weeks, Jeffrey. 1998. Sexualidad. México: Paidós.         [ Links ]

Entrevistas

25. Operadores barriales, 2013.         [ Links ]

26. Profesionales, 2013.         [ Links ]

Fecha de recepción: 15 de julio de 2013 Fecha de aceptación: 18 de enero de 2014 Fecha de modificación: 28 de febrero de 2014