SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número1Reflections on relactation: An experience at the National Institute of Perinatology in Mexico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de Salud Pública

versão impressa ISSN 0124-0064

Resumo

GUTIERREZ-TORRES, María A.; ZAMORA-SANDOVAL, Luisa F.  e  MESA-RUBIO, María L.. Amamantar: una decisión de la mujer. Rev. salud pública [online]. 2023, vol.25, n.1, 13.  Epub 01-Jan-2323. ISSN 0124-0064.  https://doi.org/10.15446/rsap.v25n1.104821.

La lactancia materna debe ser saludable y deseable tanto para las madres como para sus bebés. A pesar de ello, en este momento histórico, es necesario replantear el enfoque de la lactancia materna y examinar las razones socioculturales que la rodean. La lactancia materna es un derecho reproductivo protegido y promovido por múltiples organizaciones tanto en el país como en el mundo. Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, aún queda mucho por hacer para ofrecer a todas las mujeres, independientemente de su situación, un apoyo adecuado y el control sobre sus cuerpos y vidas, brindándoles una opción realista e informada.

Por lo tanto, se requiere una intervención multinivel de comunicación y sensibilización, donde las políticas integren diálogos con diferentes sectores de la sociedad para generar políticas apropiadas de apoyo a las madres lactantes, protección a las mujeres y una mayor conciencia en la sociedad sobre la lactancia materna, sin juzgar ni culpar a las mujeres. Todo esto tiene como objetivo garantizar los derechos humanos y la autonomía, que son componentes esenciales en la toma de decisiones de las mujeres sobre si desean amamantar o no a sus hijos.

En resumen, es importante reconocer la importancia de la lactancia materna y trabajar para superar las barreras socioculturales que dificultan su práctica, asegurando que todas las mujeres tengan acceso a la información y el apoyo necesarios para tomar decisiones informadas y empoderadas sobre la alimentación de sus hijos.

Palavras-chave : Lactancia materna; feminismo; derechos sexuales y reproductivos (fuente: DeCS, BIREME).

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )