SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número2Predictive scale of acute kidney failure in sepsis (ARMO)"You are always left with doubts": information access among HPV-positive women in Greater Buenos Aires índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de Salud Pública

versão impressa ISSN 0124-0064

Resumo

CHAVARRIA-CASTRO, Daniel Y. et al. Asociación entre SARS-COV-2 y enfermedades crónicas en personal de salud. Un programa de medicina preventiva. Rev. salud pública [online]. 2023, vol.25, n.2, 4.  Epub 01-Mar-2023. ISSN 0124-0064.  https://doi.org/10.15446/rsap.v25n2.105359.

Objetivo

La infección por SARS-CoV-2 ha sido relacionada con hipertensión, obesidad y diabetes para riesgo de hospitalización y muerte. Con respecto a las enfermedades pulmonares obstructivas, la literatura es diversa; hay variación en la frecuencia de estas y por ende en su relación con la COVID-19. La evidencia disponible únicamente detalla a los pacientes hospitalizados, y es escasa la referida a trabajadores de la salud, por lo que el analizar las principales comorbilidades en este grupo resulta de ayuda para la implementación de programas preventivos. El objetivo de este estudio fue describir la prevalencia y la asociación de diversas comorbilidades con la infección por SARS-CoV-2 en trabajadores de la salud.

Métodos

Estudio transversal analítico, en trabajadores del principal centro de referencia nacional para enfermedades respiratorias de México, que acudieron a atención para descarte de infección por SARS-CoV-2 mediante un programa preventivo; para el tamaño de muestra se usó fórmula para cálculo de proporciones. Se analizaron medidas de resumen y asociación.

Resultados

La prevalencia de COVID-19 fue de 22,9 %. Las comorbilidades más frecuentes en cuanto a prevalencia fueron: sobrepeso (29,0 %), obesidad (13,2 %), tabaquismo (8,6 %), hipertensión (5,5 %), rinitis alérgica (3,9 %) y asma (2,8 %). El sobrepeso, la obesidad y la vacunación contra SARS-CoV-2 tuvieron razones de momios para prevalencia de 1,78, 1,72 y 0,43, respectivamente. Las personas vacunadas y con comorbilidades tienen menor duración de la enfermedad (p=0,001).

Conclusiones

La obesidad y el sobrepeso muestran asociación con SARS-CoV-2, la vacunación es un factor protector, sobre todo en aquellos pacientes con comorbilidades.

Palavras-chave : COVID-19; SARS-CoV-2; obesidad; sobrepeso; medicina preventiva; personal de salud; vacunación (fuente: DeCS, BIREME).

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )