SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número2"You are always left with doubts": information access among HPV-positive women in Greater Buenos AiresEquations based on body mass index for body composition estimations of women presenting grade III obesity índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de Salud Pública

versão impressa ISSN 0124-0064

Resumo

VASQUEZ-NAVAS, Sandy N.  e  GEA-IZQUIERDO, Enrique. Factores sociodemográficos relacionados con el desarrollo del Síndrome de Burnout en personal médico de Sur y Centroamérica. Rev. salud pública [online]. 2023, vol.25, n.2, 6.  Epub 01-Mar-2023. ISSN 0124-0064.  https://doi.org/10.15446/rsap.v25n2.105798.

Objetivos

Analizar la prevalencia e identificar factores sociodemográficos y extralaborales que influyeron en el desarrollo del síndrome de Burnout en personal médico en países de América Latina durante 2009-2020.

Métodos

Investigación bibliográfica y estudio con enfoque descriptivo que incluyó 35 artículos que consideraban el índice de agotamiento de Maslach para diagnosticar SBO. La relación entre el tamaño muestral, la prevalencia de SBO y las subescalas correspondientes se llevó a cabo mediante un análisis de correlación.

Resultados

La presencia de ambos sexos fue equilibrada en la mayor parte de los estudios. En 25 de ellos se abordó la relación de factores sociodemográficos y extra-laborales con el desarrollo del SBO, mientras que en 14 se identificaron uno o más de estos factores que resultaron ser influyentes o no al momento del diagnóstico del síndrome. Se obtuvo una prevalencia de SBO de entre 2,4 y 83,3 °%. No existió correlación entre el tamaño muestral y SBO (p=0,5993), y se identificó una correlación positiva en la prevalencia de las tres subescalas del MBI, con valores de r2 = 0,72 entre AE y DP (p<0,001); 0,39 para AE y RP (p=0,029), y 0,53 para DP y RP (p=0,002).

Conclusiones

Los factores sociodemográficos y extralaborales se consideran significativos para predecir y diagnosticar el agotamiento. Se estima que se deberían vincular los factores estudiados con el diagnóstico del SBO en etapas tempranas. No obstante, a pesar de no poder inferir causalidad con estos hallazgos, resultan ser una base útil para la investigación y el diagnóstico médico en América Latina.

Palavras-chave : Estrés ocupacional; burnout; cuerpo médico (fuente: DeCS, BIREME).

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )