SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1Ecological niche modeling in a whip spider, Heterophrynus boterorum (Phrynidae), from the Colombian Central AndesSemiaquatic bugs (Hemiptera: Heteroptera: Gerromorpha) from the Utría National Natural Park (Chocó, Colombia) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Biota colombiana

versão impressa ISSN 0124-5376versão On-line ISSN 2539-200X

Resumo

CARVAJAL-NIETO, Pamela et al. Interacciones murciélago-flor en el Bosque Seco Tropical del Valle del Cauca, Colombia. Biota colombiana [online]. 2023, vol.24, n.1, e1079.  Epub 23-Jan-2023. ISSN 0124-5376.  https://doi.org/10.21068/2539200x.1079.

El Bosque seco Tropical (BsT) del Valle del Cauca está sometido a fuertes presiones, sin embargo, es un ecosistema en el que se generan procesos importantes para la conservación de la diversidad biológica, mantenimiento de estructura y función de los ecosistemas, producción de alimentos y economía, como la polinización. Entre los polinizadores destacan los murciélagos, cuyas relaciones han sido poco estudiadas en este contexto, por lo tanto, se buscó identificar las interacciones entre plantas y murciélagos con alto consumo de néctar en diez remanentes de BsT del departamento. Para esto se realizaron capturas de quirópteros nectarívoros-polinívoros y la toma de cargas polínicas en pelaje y heces. Se encontraron seis especies de murciélagos y 77 especies vegetales en interacción, las cuales formaron una red de topología modular, con dos especies animales generalistas que representaron casi el 80 % de las interacciones. El modelamiento de robustez de la red frente a la perdida de especies (extinciones secundarias) indicó que fue robusto a la pérdida de especies especialistas, pero demostró fragilidad a la eliminación de los nodos generalistas, principalmente para murciélagos. Es necesario implementar estrategias de conservación para el BsT que consideren especies de murciélagos polinizadores y plantas nativas que contribuyen al mantenimiento del ecosistema y de los servicios ecosistémicos derivados.

Palavras-chave : Anidamiento; Modularidad; Robustez; Polen; Chiroptera; Redes ecológicas; Servicios ecosistémicos..

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )