SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número2Identification and prioritization of native plant species for the restoration of eroded beaches and dunes in ColombiaDiet analysis and temporary variation of bat mutualistic networks in the northeast Colombian Amazonia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Caldasia

versão impressa ISSN 0366-5232versão On-line ISSN 2357-3759

Resumo

MARTELO-JIMENEZ, Nicolás  e  VARGAS RIOS, Orlando. Evaluación del riesgo a incendios de la cobertura vegetal del Santuario de Fauna y Flora Iguaque (Boyacá, Colombia). Caldasia [online]. 2022, vol.44, n.2, pp.380-393.  Epub 24-Maio-2024. ISSN 0366-5232.  https://doi.org/10.15446/caldasia.v44n2.91115.

La alteración de los regímenes naturales de incendios en muchos ecosistemas del mundo tiene varias causas, entre las cuales las más importantes son: los usos de la tierra con quemas agrícolas en condiciones de sequía, los cambios en las coberturas vegetales por deforestación, la expansión de plantas invasoras y el cambio climático. En este trabajo se evaluó el riesgo a incendios de la cobertura vegetal del Santuario de Fauna y Flora Iguaque (SFFI) a partir de la definición de su amenaza y vulnerabilidad. Se utilizó la metodología multicriterio definida por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) con algunas modificaciones según concepciones posteriores de la teoría del riesgo y gestión de desastres. Se encontró la amenaza total alta y muy alta de incendios de la cobertura vegetal en el 34,9 % del SFFI y la vulnerabilidad total con las mismas categorías para el 98,5 % del territorio. Por lo anterior, el riesgo alto y muy alto de incendios abarcó el 27,3 % del área protegida, localizado principalmente en su región central y suroccidental. Asimismo, el riesgo moderado abarcó el 39,4 % del Santuario. Dichos resultados proponen a los incendios como uno de los principales disturbios de los ecosistemas presentes y evidencian la alta posibilidad de que este fenómeno produzca afectaciones adversas sobre los sistemas socioecológicos. Esta zonificación contribuirá a la gestión del Santuario en torno a la reducción de los impactos negativos de los incendios, su severidad e intensidad.

Palavras-chave : Incendios; área protegida; metodología multicriterio; Santuario de Fauna y Flora Iguaque.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )